• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Sacar los textos del cajón, “En un sorbo de café”

Maestro normalista retirado, Víctor Manuel Espinoza, se resiste a dejar morir el arte de escribir

Por Carlos Omar Barranco | 4:44 pm 13 junio, 2025

Víctor Manuel Espinoza Herrera, de frágil fisonomía y andar intacto, nació el 30 de marzo de 1951 en Saucillo, Chihuahua y egresó de la Escuela Normal a inicios de los años setenta.

El año pasado publicó “En un sorbo de café”, un pequeño libro de historias en las que igual se narra la historia de un lobo, que la de Rebeca, una sobreviviente de la pandemia.

Espinoza Herrera inició su camino en las letras, en periódicos como La Jeringa y Segunda Plana, Amanecer y más recientemente la revista digital Amanecer Juárez, además de programas de radio y televisión, siempre con la idea de fomentar el gusto por la escritura.

Entre enero y mayo de 2015, después de mucho tiempo de pensarlo, se puso a escribir y ganó la presea al Escritor del Año con dos obras de poesía, un ensayo y un libro de historias en prosa.

En el 2017 incursionó en el guion cinematográfico, pero lo dejó y optó por –dicho en sus palabras– ponerse frente al espejo para saber por qué ya no siguió escribiendo.

“Pocos estamos preparados realmente para buscar los caminos a aprender a escribir y buscamos diplomados, ser autodidactas y andar en diferentes espacios, hasta que por fin empezamos a creer en ser escritores”, platica.

“Un sorbo de café” –dice– es el producto de cuatro años escribiendo.

Su primera obra –recuerda– la había hecho varias décadas atrás, cuando escribió un poema a la madre, siendo estudiante de la Secundaria El Manco de Lepanto, en Saucillo.

Hay cierto énfasis en sus palabras cuando recuerda que esa poesía estudiantil, fue escuchada en estaciones de radio de Delicias y Camargo, de esos años.

Radicando en Juárez a partir de 1975, escribió varias historias de corte policiaco, pero todas se fueron quedando en el camino árido de lo no publicado.

Es ingrata la memoria. No deja que el escritor termine de hilvanar entre sus remembranzas, cómo ocurrió la metamorfosis.

Cómo pasó de ser un maestro normalista, con 40 años de servicio, para transitar al correr de los años por tareas de periodista y finalmente, llegar a verse en su propio espejo, como lo que realmente es.

Autor de poesía, cuentos e historias cortas “para leer y contar”, en una breve conversación este fin de semana, lanzó un consejo a quienes gustan de practicar afanes literarios.

“Todo lo que tengas dentro del cajón, sácalo, no lo dejes ahí, porque hay muchos que tienen algo escrito dentro del cajón y no lo han publicado”, afirmó.

La segunda edición de ‘En un sorbo de café’, se imprimió en enero de este año, con un prólogo de Alejandro Segnini Bosch y el diseño de portada de Uriel Espinoza.

Contenido Relacionado

Revela Mario Sánchez Soledad historia oculta de Ciudad Juárez

Publica libro para explorar las memorias de esta frontera en un afán por entender la peculiar forma de actuar de los juarenses

Por Martín Orquiz

Michelle y el ‘diablo que la habita’

Este fin de semana, Michelle Madrid presenta su obra literaria en Plaza De Las Américas

Por Redacción

Comparte Hernani Herrera la historia del Profe Robles y el Museo de San Agustín

Presenta historiador el libro “Crónicas del gigante que cargaba un museo”; destaca el legado cultural y político de Manuel Robles

Por Javier Arroyo

¿Cuándo? En la Feria del Libro de la Frontera ¿Dónde? En la guarida

El próximo domingo 23 de junio a las 7:00 pm en la Feria del Libro de la Frontera 2024, se presentará el libro ‘Cuando en la guarida’, de los autores juarenses Óscar Armando Rascón y Jorge López Landó

Por Roberto Ramos

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Dona Ayuntamiento de Juárez terreno al Estado para construcción de escuela primaria

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend