• 03 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

sabor

Fotografía: Internet

Weekend

Sabor y tradición

Conoce el significado del pan de muerto y que no falte en tu mesa este 2 de noviembre

Por Marisol Rodríguez | 10:12 am 29 octubre, 2021

El pan de muerto es uno de los indiscutibles protagonistas de la temporada. Su aroma impregna los hogares y su inigualable sabor deleita los paladares.

De gran tradición, su origen se encuentra en la época prehispánica, donde eran comunes los sacrificios humanos; entre ellos, ofrecer el corazón de una princesa en honor a los dioses Izcoxauhqui, Cuetzaltzin o Huehuetéotl.

Cuando llegaron los españoles a México en 1519, rechazaron dicho ritual y así comenzó la elaboración del pan de muerto, a base de harina de trigo en una forma similar a la de un corazón, bañado con azúcar y pintado de rojo; una forma pintoresca de representar a la muerte.

Su significado

Cada parte del pan de muerto tiene un significado especial, por ejemplo, la forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte.

En la parte superior central destaca un pequeño círculo que representa el cráneo y las cuatro tiras realzadas en forma de cruz hacen alusión a los huesos.

Además de simbolizar los cuatro puntos cardinales consagrados a los diversos dioses: Quetzalcóatl, Tláloc, Tezcatlipoca y Xipe Tútec.

Algunos utilizan la esencia de azahar que evoca el recuerdo de los ya fallecidos.

sabor

En México

El pan de muerto más tradicional es el que va espolvoreado con azúcar, pero a lo largo del país existen otras variedades.

En Puebla se prepara con semillas de ajonjolí; en la región de la mixteca poblana se elabora con forma humana y es espolvoreado con azúcar blanca si es para los niños y roja para los adultos.

En la Ciudad de México, además del tradicional azucarado, se puede conseguir relleno de chocolate, espolvoreado con azúcar roja, un toque de naranja o nuez; en Yucatán suelen rellenarlo de queso crema.

Que no falte en tu mesa este 2 de noviembre.

Contenido Relacionado

En conexión con Aby Ruiz: ¿Qué sucede después de la muerte de un ser querido?

La psicóloga y coach certificada reflexiona sobre el tema

Por Abigail Ruiz

Sabor y tradición

Conoce la historia del pan de muerto, el favorito de los mexicanos

Por Marisol Rodríguez

Tumba arreglada en uno de los panteones de la ciudad

Madrugan juarenses a municipales; llegan a panteones antes de amanecer

Esta mañana, panteones como el Colinas de Juárez amanecieron con tumbas deshierbadas, cruces pintadas y, sobre ellas, flores de cempasúchil

Por Luis Villagrana

Deli y chic

Elle Gourmet, la aplicación de moda para sacar al chef que llevas dentro

Por Sandra Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: Caen sobre El Águila; investigan red de lavado de dinero en Juárez

  • Video: Así ardió vehículo tras choque en el Valle de Juárez que dejó dos muertos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Darán información el martes en Semefo a colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”

  • Representante de seguridad federal recorre calles para promover acreditación educativa

  • Conmemoran sexto aniversario de la masacre en Walmart de Cielo Vista

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Despliega García Harfuch fuerzas federales en Juárez; llega la Marina con operativos sorpresa

  • Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

  • Infractores cumplen con servicio comunitario en vivero del Chamizal

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend