El Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech), ubicado en ciudad Delicias, es uno de los espacios más atractivos con los que cuenta nuestro estado, al albergar una de las colecciones más interesantes en lo que a paleontología se refiere.
A tan solo seis horas de Ciudad Juárez, Delicias tiene el Mudech, un recinto que exhibe colecciones geológico-paleontológicas del norte del país, además de diversas especies de plantas y animales de la región.
A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Cultura de Chihuahua invita al turismo local y foráneo a recorrer las salas de exhibición que ofrece el museo.




La primera sala presenta el tema “El Desierto Actual”, donde los visitantes podrán conocer qué es el desierto y quiénes lo habitan. Ofrece además información sobre flora, fauna y sociedad.
En su segundo espacio se aborda la historia regional, desde la edad del hielo al periodo pleistoceno, la llegada del hombre a América, la utilización de la lítica y la convivencia de los humanos con la extinción de la megafauna: mamuts, gonfoterios, tigres dientes de sable, gliptodontes, entre otros.
La tercera sala está dedicada a los grandes habitantes del periodo cretácico, del cual existen abundantes evidencias paleontológicas en territorio chihuahuense, donde la región biogeográfica es mayor y abarca gran parte de Norteamérica.
En el cuarto salón se expone el tema de los dinosaurios con una gran variedad de representaciones, entre ellos dos estegosaurios y dos dilofosaurios, especies provenientes del periodo jurásico.
En este espacio los visitantes descubrirán cómo fue la evolución de los dinosaurios hacia las aves.
El Mudech es una muy buena opción para visitar en familia durante esta temporada vacacional.
La dirección, horarios y costos se pueden consultar en la página: www.facebook.com/MUDECHOficial.
Consulte la cartelera completa de las actividades culturales en: www.culturachihuahua.com
(mr)
