• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Twitter

Estado

¿Sabías que Chihuahua alberga un santuario de la cotorra serrana?

Se encuentra cerca de Madera donde la especie, que está considerada en peligro de extinción, ha logrado incrementar su población

Por Redacción | 12:03 pm 8 agosto, 2022

Campo Verde, es una área natural protegida desde 1938 que colinda con los estados de Sonora y Chihuahua, y cuenta con una superficie de 108 mil 067 hectáreas que albergan a animales como el oso negro, nutrias, ratón de Chihuahua.

En este lugar especialistas hacen todo lo posible para preservar a la cotorra serrana, una ave que tiene característico plumaje verde y rojo, que cuenta con protección legal en México y a nivel mundial.

Avanzamos unos escasos metros donde ya nos estaba esperando el Biólogo Alejandro Gómez, Director de área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde CONANP, empezó por darnos la bienvenida a campo Verde, área natural protegida desde 1938 que colinda con los estados de Sonora y Chihuahua, con una superficie de 108 mil 067 hectáreas albergando animales como el oso negro, nutrias, ratón de Chihuahua y en especial a la Cotorra Serrana, con su característico plumaje verde y rojo, todas estas especies cuentan con protección legal en México y a nivel mundial.

Los cuidados que se le dan a la cotorra serrana han dado como resultado que aumente su población.

El santuario se encuentra a una hora minutos de Madera, Chihuahua, región que estuvo habitada durante mil 500  años por hábiles constructores de “casas acantilado”, que originalmente eran nómadas cazadores y recolectores, quienes poco a poco modificaron su estilo de vida (hacia el año 1,000 a.C.).

Estos grupos fueron los primeros en capturar y criar a las cotorras serranas (quizá por su colorido plumaje), según indican los vestigios arqueológicos encontrados en la zona.

Biólogos y conservacionistas han realizado estudios sobre su estatus poblacional, que en esta área tiene entre 50 y 60 nidos. La especie se encuentra segura, porque ya no se extrae madera, no se realiza ninguna actividad productiva y casi no es visitada.

Contenido Relacionado

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil

  • Abre IMJ convocatoria para Beca de Acceso a la Universidad en la Normal “José E. Medrano”

  • Familia le dio posada, mató al padre, hirió a la madre y un hijo pudo escapar

  • Desapareció hace tres semanas en el Km 20… y nadie sabe dónde está: ¿la ayudarás a regresar a casa?

  • Investigaciones

  • ¿Quién es Ángel Ignacio al que muchos llaman el heredero de Juan Gabriel?

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend