El consejero nacional de Coparmex, José Mario Sánchez Soledad, señaló que existen distintos tipos de migración y es necesario que tengamos claro cuáles son, para saber cómo podemos atenderlas.
Esta la migración nacional, dijo, que son mexicanos que buscan ir a otros países en busca de oportunidades, como los que se han ido a Estados Unidos o Canadá y que suman cerca de cinco millones de 2018 a la fecha.
Otro tipo son los migrantes refugiados extranjeros, que buscan calificar para asilo porque vienen huyendo de situaciones de inseguridad en sus países de origen, por cuestiones políticas, conflictos armados o incluso terremotos, describió.
Ellos -comentó-, deciden “quemar las naves” porque ya no van a poder regresar a su país y eso los lleva a tener la vulnerabilidad de enfrentar una nueva realidad en otro país. Están protegidos por el derecho internacional en acuerdos que México ha firmado como la Convención sobre los Estatutos de los Refugiados de 1951 y el protocolo de 1967.
“Proveer el asilo es un acto humanitario que refleja la solidaridad global hacia quienes enfrentan esta persecución o sufrimiento”, indicó.
No atender estas solicitudes -apuntó- significa condenar a una persona a regresar a un entorno hostil o incluso mortal.
Un tercer tipo son los migrantes económicos que solo buscan mejorar sus condiciones de vida pero que no corren riesgo en sus países y por lo general ellos no califican para el asilo, indicó.
El cuarto tipo de migrantes es el que se vincula con las redes de trata de personas y que en muchos casos se ven forzados a involucrarse en actividades delictivas, planteó.
Se trata -acotó-, de un negocio paralelo que se ha dado durante muchos años y que se calcula que genera ingresos de cien millones de dólares al mes.
“Ahora se nos comienzan a revolver con los migrantes que vienen por su cuenta de manera que si no generas las condiciones para que trabajen existe el riesgo de que se pongan a delinquir”, alertó.
El último tipo es la migración provocada por el desplazamiento forzado interno, que se compone de personas que han tenido que abandonar sus ranchos por la violencia y la criminalidad y se están yendo a las ciudades aquí mismo en territorio nacional, concluyó.


GALERÍA: Preparado para ventarrones y otras contingencias, campamento de migrantes
El UNICEF puso regaderas para niños y sus mamás; Secretaría de la Defensa Nacional ‘pichará la botana’
Por Carlos Omar Barranco

FOTOS: Interceptan tractocamión con migrantes guatemaltecos y dominicanos
Ocurrió en el Precos del kilómetro 320 de la carretera Juárez-Chihuahua; iban familias y niños pequeños
Por Carlos Omar Barranco

Reporta Migración más de dos mil deportados por Juárez desde el 20 de enero
México sí recibe extranjeros y los regresa a sus países desde las estaciones de Ciudad de México, Tabasco y Chiapas
Por Carlos Omar Barranco

Falta atender recomendaciones de Protección Civil para abrir albergue de El Punto: Delegada de Bienestar
A casi un mes de que iniciaran los trabajos de edificación del refugio, Mayra Chávez informó que la instalación se encuentra en fase de revisión
Por José Estrada