El próximo 3 de agosto se cumplen 5 años de que Patrick Wood Crusius mató a 23 personas e hirió a otras 22 en una sucursal de Walmart en El Paso, Texas. En el incidente murieron ocho mexicanos, entre los que estaban varios juarenses.
Ante esto, es importante saber que cuando se presenta una situación similar, el departamento de seguridad del lugar donde se esté dando el incidente, podrán declarar ‘Code Brown’ (Código Café) en el sistema de perifoneo del establecimiento.
Hay varios tipos de códigos que usualmente se manejan en los comercios de este tipo. Por ejemplo, si se escucha en las bocinas del local ‘Code 5’ (Código 5), esto significa que alguna cajera requiere cambio en su estación. O si se escucha ‘Code C’ (Código C), esto quiere decir que se requiere personal de servicio al cliente en algún lugar en específico dentro de la tienda.
Pero si declaran ‘Code Brown’ (Código Café), en ese momento se debe abandonar cualquier actividad y buscar la salida del establecimiento, en caso de que se pueda llegar a ella, debido a que esta clave significa que hay una persona con un arma dentro del lugar. Es decir, se está llevando a cabo una situación donde está involucrada una persona identificada como ‘active shooter’, que es alguien con un arma de fuego en busca de víctimas.
Así que ya lo sabes, si escuchas ‘Code Brown’, olvídate de las ofertas y sal del lugar y ponte a salvo, ya que la situación es de grave peligro.
