• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: José Zamora

Frontera

¿Sabes cuánto tendrás que pagar por el agua en 2025?

Publican tabla tarifaria para usuarios de servicio doméstico, comercial e industrial; incluyen costos de recibir agua en pipas, entre otros servicios

Por Carlos Omar Barranco | 12:48 pm 26 diciembre, 2024

En la tabla tarifaria publicada ayer en el Periódico Oficial del Estado quedó establecido que para servicio doméstico, de uno a diez metros cúbicos de agua tendrán un costo de 281 pesos mensuales; esta cantidad se incrementará a razón de 28 pesos por cada metro cúbico adicional.

De esta manera cuando el consumo sea de veinte metros cúbicos, la tarifa subirá a 562 pesos; por 30 metros será de 843 pesos, y 40 metros de consumo costarán mil 160 pesos.

El máximo de consumo doméstico será de 200 metros cúbicos y tendrá un costo de 13 mil 549 pesos.

Para consumos mensuales mayores a 200 metros cúbicos, el importe será el resultado de multiplicar el volumen total por el precio de $69.51 pesos por cada metro cúbico.

El documento publicado en el Periódico Oficial del Estado ayer, establece que dejar de pagar un solo periodo de consumo, es suficiente para que la Junta corte el servicio y además aplique sanciones, el corte podrá ser desde la red general o incluso retirando el medidor

Tarifa comercial

La tarifa comercial por 10 metros cúbicos de consumo será de 426 pesos al mes, misma que se subirá 42 pesos por cada metro cúbico a partir de los 11 metros cúbicos de consumo, de manera que en un consumo de 20 metros cúbicos el total a pagar será de 851 pesos.

Para un consumo de 30 metros se cobrarán 943 y para 40 metros, mil 264. Si el consumo llegara a 200 metros cúbicos por mes, el pago sería de diez mil 398 pesos.

En consumos mayores a 200 metros cúbicos en tarifa comercial, el pago se hará multiplicando el volumen total por el precio de cada metro cúbico extra establecido en una tabla 19 precios distintos que van incrementando conforme se aumente el consumo.

Por ejemplo, si el consumo queda entre 201 y 300 metros cúbicos, se cobrarán 52 pesos por cada metro cúbico extra después del tope de 200; si el consumo es de dos mil un metros cúbicos hacia arriba, cada metro cúbico extra se cobrará a 106 pesos.

Tarifa industrial

La tarifa de agua potable para uso industrial será de 356 pesos por hasta diez metros cúbicos de consumo; aumentará 36 pesos por cada metro cúbico arriba de diez, de tal forma que si el consumo fuera de veinte metros cúbicos, el costo a pagar sería de 714 pesos.

Siguiendo esa regla, si el consumo de agua potable para uso industrial llegara a los 200 metros cúbicos, el precio a pagar sería de 12 mil 87 pesos; para consumos mayores se aplicará un aumento de tarifa diferenciado de acuerdo a la cantidad de metros cúbicos, bajo el mismo esquema de la tarifa comercial.

Referente a la tarifa industrial cada metro cúbico de 201 en adelante y hasta los 300 costará 61 pesos; a partir de ahí cada cien metros cúbicos más de consumo la tarifa por unidad subirá entre uno y siete pesos, de manera aleatoria. A partir de diez mil un metro cúbico, el costo por unidad adicional será de 132 pesos.

Usuarios sin medidor también pagan

En el documento se estableció que para usuarios domésticos que no cuenten con sistema de medición se establecerá una tarifa única de 710 pesos al mes; en los casos en que exista alguna circunstancia que no permita leer el medidor o que éste haya sido retirado por deterioro o por mantenimiento, se facturará el promedio de los últimos seis consumos facturados.

Para el sector gubernamental federal, estatal o municipal, instituciones de asistencia social debidamente establecidas, la tarifa será de 201.50 pesos por consumos de hasta diez metros cúbicos por mes.

Sobre las instituciones de asistencia social privada, el cobro por hasta diez metros cúbicos será de 100.75 pesos.

En ambos casos, si el consumo rebasa los diez metros cúbicos mensuales, se cobrará lo que resulte de multiplicar el consumo total por el precio de 10.07 pesos por cada metro cúbico consumido, detalló el anexo publicado ayer.

Agua en pipas, dos metros cúbicos gratis

Para la distribución por medio de camiones cisterna, o pipas, en zonas no servidas o que no cuentan con acceso a la red, la tabla publicada establece que recibirán hasta dos metros cúbicos de agua potable sin costo, aunque no establece la periodicidad de la entrega.

En el caso de comercios que estén localizados en dichas áreas, se les cobrarán 81 pesos por metro cúbico transportado en los vehículos referidos.

Los camiones que lleguen a cargar a las garzas de la JMAS para uso particular deberán pagar 63 pesos por metro cúbico y los camiones particulares que deseen cargar para realizar el servicio de distribución en las zonas no servidas, como un servicio privado, deberán pagar 18 pesos por metro cúbico.

En cuanto al agua tratada distribuida en camiones cisterna, la tarifa será de 41.30 pesos incluyendo transportación y 15.11 pesos sin incluirla.

El contrato se cobra aparte

Los costos de contratación para usuarios domésticos serán de $550 pesos por el servicio de agua potable; 550 pesos más por el servicio de alcantarillado sanitario;  y otros $550 pesos por el de saneamiento, se informó en la Tabla Tarifaria 2025 de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) publicada ayer.

Para uso comercial -se indicó- el precio del contrato de agua potable será de dos mil 96.30 pesos; de alcantarillado sanitario, de dos mil 96.30 y de saneamiento, de mil 324.07 pesos. El precio del medidor es aparte y se establece en una tabla disponible en el documento en línea.

En el caso de los contratos para uso industrial  el contrato de agua tendrá un precio de cuatro mil 965.02 pesos; el alcantarillado sanitario, una cantidad similar; el saneamiento, tres mil 310.70 y el medidor también se cobra aparte de acuerdo al capítulo de costos de medición disponible en internet.

Todos los precios publicados en el Periódico Oficial ayer 25 de diciembre, no incluyen el IVA, se aclaró en el mismo documento.

También es muy importante tomar en cuenta que a cada tarifa, la doméstica, la comercial, la industrial, de asistencia social, del sector gubernamental, del servicio de pipas y de agua tratada, y todos los demás referidos por el artículo 10 del decreto, cada mes se le debe sumar el 0.75 por ciento de incremento aprobado por el Consejo para el año 2025.


Al final del año dicha indexación mensual significará un incremento total del 9 por ciento.

Contenido Relacionado

Desazolve en dique Plutarco Elías Calles genera 500 toneladas de material retirado

La temporada de lluvias está vigente y la acción se realiza para garantizar el funcionamiento de esa infraestructura, explica JMAS

Por Redacción

Pudo ser peor; afirma JMAS que sus obras evitaron tragedia en norponiente

Un reporte de la descentralizada indica que infraestructura en la Sierra de Juárez contuvo 190 millones de litros de agua durante lluvias extremas

Por Redacción

Restablecen suministro de agua en la Felipe Ángeles y Francisco Sarabia

Ambas colonias fueron de las más afectadas por las tormentas que causaron destrozos en el norponiente de la ciudad

Por Francisco Luján

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend