Especialistas de la Policía Cibernética de la ciudad de Chihuahua piden estar al tanto de las personas con las que interactúan los pequeños en internet, ante el riesgo de que sean presa de hechos delictivos.
Con el fin de prevenir que los niños se conviertan en víctimas de delincuentes virtuales que buscan cometer ilícitos a través de internet, el Gobierno Municipal, por medio de su Policía Cibernética exhorta a padres y tutores a prestar atención a las páginas y personas con las que se comunican por este medio.

Los niños y adolescentes, al utilizar videojuegos interactivos o al relacionarse con otras personas en las redes sociales u otras páginas, podrían caer en delitos cibernéticos como el acoso, abusos, o extorsiones, por parte de personas mal intencionadas.
El modus operandi de estos sujetos consiste en hacerse pasar por niños o adolescentes para entrar en su círculo, acosarlos y, de ser posible, contactarlos físicamente, con el fin cometer delitos en su contra. Suelen jugar con ellos a través de mensajes de texto o de voz, con la intención de convertirlos en sus “amigos de juego” y crear una relación de confianza.
Por medio de algunos videojuegos donde los pequeños pueden tener contacto con cientos de usuarios desconocidos, existe mayor vulnerabilidad hacia los jóvenes para cometer ciberdelitos; por ejemplo, el grooming, acción ilícita con fines sexuales que implica el envío de fotografías y contenido erótico.
De acuerdo a datos de la Policía Cibernética, ya existen filtros que los mismos proveedores han implementado, con el objeto de prevenir este tipo de prácticas ilegales, sin embargo, aún existen maneras de ser vulnerarlos por expertos en este tipo de dispositivos, por ello la importancia de permanecer al tanto de las actividades de los infantes a la hora de jugar.
Debido a esto se destaca la importancia de informar a los pequeños sobre los posibles riesgos a los que se exponen y educarlos para que no proporcionen sus datos a personas desconocidas, tales como números de teléfonos personales, direcciones, correos electrónicos o nombres de usuarios de sus redes sociales.
Quienes deseen recibir apoyo u orientación de la Policía Cibernética Municipal pueden comunicarse al teléfono 614-442-73-00, extensión 3214, o a través de las redes sociales Facebook y Twitter como @ciberpoliciaCUU.


“No sé lo que pasaría, porque la verdad, no soy vidente”: Administradora de Mi mundo de Colores
Exigen que Fiscalía haga investigación transparente y piden que no los satanicen en redes sociales
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre las diez entidades cuyas empresas usaron internet para sus actividades
En diez años se han creado más de 50 mil nuevas unidades económicas en la entidad lo cual la ubica en el lugar 17 de todo el país
Por Carlos Omar Barranco