Este sábado, desde las 10 de la mañana, activistas ambientales se ‘plantaron’ en el camellón de la Ejército Nacional, en el punto donde la Plaza Comercial Alameda Iglesias, quitó ocho árboles moros, sin permiso del Municipio y cuyo proceder, provocó una denuncia pública por parte de los ciudadanos y miembros del Ayuntamiento.
El Frente en Defensa de El Chamizal y Árboles en Resistencia convocaron a una manifestación pacífica en protesta por el “ecocidio en curso”.
Por otro lado, regidores de oposición hicieron público que fueron testigos de las “inconsistencias e incumplimiento” de los acuerdos que alcanzaron con la empresa Plaza Alameda Iglesias S.A.P.I., consistentes en las medidas que se comprometieron a adoptar para reparar el daño ambiental causado.
Los regidores Laura Fernanda Ávalos Medina (PVEM), Gloria Rocío Mirazo de la Rosa (MC) y Alejandro Alberto Jiménez Vargas (PAN), comunicaron de manera conjunta que, el fracaso de los trabajos para el trasplante de tres árboles, cuyas tareas empezaron ayer viernes, denotaron la falta de organización y compromiso por parte de los responsables que en otro momento ya habían arrancado ocho árboles maduros.
Los miembros del Ayuntamiento se deslindaron de esta conducta de desdén a los derechos ambientales
Los regidores narraron que derivado de los hechos ocurridos el día 24 de mayo del 2025, la empresa Plaza Alameda Iglesias, S.A.P.l. de C.V, llevó a cabo el retiro inadecuado de tres árboles de la especie moro, del camellón ubicado en la Av. Ejército Nacional.
No obstante, los representantes del Ayuntamiento, para evitar que pasando esto convocaron a dos reuniones de trabajo con los directores de Ecología Municipal, y Parques y Jardines, con la finalidad de acordar la reparación del daño ambiental por parte de la empresa responsable y el seguimiento a la obra en curso.
Como resultado de estas reuniones, la empresa se responsabilizó de proporcionar toda la maquinaria, materiales y personal necesario, y seguir un procedimiento supervisado por la Dirección de Parques y Jardines para el rescate de los arbustos.
Para el rescate del árbol que se encontraba más dañado, pues estuvo a punto de ser eliminado durante los trabajos de modificación del camellón no se siguieron los protocolos ni la logística para lograr el trasplante de los mismos.
“Es inconcebible, que por más de cuatro horas, el árbol dañado no fuera trasplantado, teniendo sus raíces expuestas”, hicieron público los regidores.


Atienden juarenses llamado de donación de árboles y plantarán más de 5 mil en sus hogares
Les fueron donados en el Vivero municipal en el marco del Día Mundial del Árbol
Por Redacción

Activistas siembran seis árboles en el lugar donde arrancaron ocho, llaman a defenderlos
Los manifestantes se dieron a la tarea de sembrar en el sitio seis huizaches de tres años y una altura de 2 metros
Por Francisco Luján

Activistas ambientales exigen a autoridades salvaguardar los árboles de la ciudad
Organizaciones civiles solicitan a las autoridades que en vez de autorizar este tipo de obras que afectan a la ecología, resguarden la escasa vegetación de la ciudad
Por Redacción

Tala de árboles en camellón “rebota” en Unidad Habitacional Benito Juárez
Realiza Parques y Jardines acciones de mantenimiento y reforestación en el parque del sector, ahí se trasplantarán árboles retirados de Ejército Nacional
Por Redacción