• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Evento 'Cierre de Filas', de Javier Corral

Fotografía: Internet

Panorama

Romper el pacto fiscal no es cosa fácil: especialistas

Algunos señalan que no es viable, otros dicen que la mayoría de los estados que lo promueven saldrían perjudicados o que sería un pleito que tardaría años

Por Redacción | 11:05 am 2 noviembre, 2020

“Estamos listos para dar la batalla política y legal contra el abuso y el atropello”, sentenció el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, al Gobierno federal, el pasado 26 de octubre, a lo que se sumaron nueve gobernadores, que desde hace meses amagan con sacar a sus estados del pacto fiscal.

Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo Léon, Michoacán y Tamaulipas, argumentan que la Federación les regresa muy poco de todo lo que entregan al país.

Antepone Corral su agenda política a la crisis por la pandemia

¿Qué tan fácil es abandonar el pacto fiscal?

La revista Expansión Política se dio a la tarea de consultar a tres especialistas. Se les preguntó ¿qué tan fácil es que los estados dejen el pacto fiscal? Esto es lo que le respondieron:

Mario Campa, economista y especialista en política pública del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, dijo que para Jalisco sería muy complicado salir, así como para otros estados del Pacto de Coordinación Fiscal, que no son autosuficientes y que el dinero que generan no podrían subsistir con sus propios recursos.

«La amenaza de salirse del pacto de coordinación fiscal es creíble para uno o dos, quizá para Nuevo León, porque tiene una de las economías más grandes de país”.

En el caso de Jalisco, su estado, saldría perdiendo porque 9 de cada 10 pesos que recibe proceden de la Federación. “Cuidado con un balazo en el pie”, publicó el especialista en su redes sociales.

Octavio Camacho, especialista en derecho, dijo que “no es viable romper el federalismo, porque este nace para tratar equitativamente las diferencias del norte, centro y sur del país”.

¿En dónde están las prioridades de Corral en medio de la emergencia por Covid-19?

Recordó que el pacto fiscal permite una asignación equitativa de los impuestos, ya sean locales (estatales) o federales y su posterior distribución entre la Federación, estados y municipios.

El director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Héctor Villarreal, dice a la publicación que “la Constitución establece cómo incorporarse al pacto de coordinación fiscal, pero no cómo salir de él”. Seguir el camino judicial para la desincorporación, terminaría en un litigio que podría durar “meses, si es que no años”, expresó.

Contenido Relacionado

César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral

Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito

Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral

El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador

Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto

⁠Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Quieren saber cuántos policías municipales hay en el “crematorio del horror”

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend