• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Fotografía: Internet

Weekend

Rol de canela, un manjar irresistible

¿Sabías que el 4 de octubre se celebra su día?

Por Marisol Rodríguez | 2:47 pm 5 octubre, 2022

Un manjar al que nadie se puede resistir y menos en esta época del año, en la que el clima fresco despierta el antojo de un rico pan, es el rol de canela.
Aunque muchos creen que esta receta es americana, lo cierto es que su verdadero origen se encuentra en el norte de Europa, concretamente en Suecia.
La repostería tradicional europea, y sobre todo la de los países nórdicos, se distingue por el uso de la canela para muchos de sus postres.
En Suecia este pan recibe el nombre de kanelbulle y desde 1999 se celebra su día el 4 de octubre.

Una tradición desde el siglo XIX
La receta del rol de canela es conocida desde la segunda mitad del siglo XIX, pero solo era horneado en hogares con suficientes recursos económicos debido al elevado costo sus ingredientes, entre ellos la canela.
Por lo general, sus medidas van entre los 5 y 20 centímetros de diámetro, dependiendo del país de procedencia y su preparación es simple: la masa se enrolla bien y se empapa en azúcar y canela, para posteriormente hornearse. Una vez cocidos, se bañan en un glaseado hecho con azúcar y jugo de limón.
El rol de canela se puede consumir en cualquier momento del día y qué mejor que acompañarlos de una buena taza de café o chocolate.

¡Prepáralo en casa!
Ingredientes

1 sobre de levadura
200 mililitros de leche
80 gramos de mantequilla
1 huevo
67 gramos de azúcar
500 gramos de harina
Sal
Para el relleno
75 gramos de mantequilla
3 cucharadas de canela
5 cucharadas de azúcar

Preparación

Templa (calienta) la leche y añade la levadura, dejando que empiece a actuar.
Derrite la mantequilla, y mezcla junto con la harina, el huevo, la azúcar y sal, y la leche con la levadura, hasta formar una masa que no se pegue en las manos.
Deja reposar en un bol hasta que leve. Una vez subida, estira con la ayuda de un rodillo. Extiende sobre esta la mantequilla del relleno, y espolvorea las cucharadas del azúcar y la canela. Enrolla la masa y corta.
En una bandeja de horno con papel coloca los rollos y deja fermentar 30 minutos más. Por último, pinta con un huevo y espolvorea azúcar por encima. Ahora hornea a 220 grados centígrados por 10 minutos. Sirve y disfruta.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend