• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Fotografía: Internet

Mundo Raro

Rituales para un año lleno de abundancia

Inicia bien el 2023

Por El Universal | 8:35 am 31 diciembre, 2022

El Año Nuevo es el tiempo ideal para comenzar a trabajar por las metas que nos hemos planteado para el nuevo ciclo y es un momento tan lleno de esperanza que hay personas que recurren a rituales especiales para asegurarse de que el año vendrá acompañado de amor, abundancia y prosperidad, entre otros deseos.
Ya sea por diversión, tradición o convicción (o las tres juntas) la gente se ayuda con rituales para iniciar de la mejor manera un nuevo ciclo, ya sea adivinando su futuro, haciendo una oración al amanecer en la playa o comiendo algún platillo que simbolice abundancia.
Hacerlos no representa un daño para nadie, al contrario, los rituales de Año Nuevo pueden ayudar a las personas que los practican a recibir el año con una mentalidad fresca y esperanzadora que contribuya a que cumplan sus propósitos.

Te presentamos cinco de los rituales más populares para recibir el año.

Rituales de Año Nuevo

Usar ropa interior de colores

Una costumbre muy popular es la de portar ropa interior de colores específicos para recibir el Año Nuevo.
Bajo este ritual, se acostumbra usar ropa interior de color amarillo para atraer el dinero y la abundancia o de color rojo para atraer el amor.
También es posible regalar ropa interior del color que corresponda con los deseos de la persona. Se cuenta que esta costumbre popular se remonta a la Edad Media, época en la que el color rojo estaba prohibido por ser símbolo de brujería. Pero en invierno, cuando parecía estar muerto por las heladas, el rojo se convertía en símbolo de sangre y vida, por lo que se creía que atraía la buena suerte.
Al ser un color prohibido, la gente lo ocultaba dentro de sus ropas, quedando establecida la tradición hasta nuestros días.
Actualmente, ha extendido esta práctica para usar otros colores que consideran también atraerán a la buena suerte. Por ejemplo, se cree que la ropa interior verde sirve para atraer buenas energías, salud y juventud, mientras que la azul ayuda a que se concreten proyectos y promueve la unión y la sensibilidad.
Por su parte, el color blanco sirve para atraer paz y armonía, mientras se dice que el negro atrae la sexualidad.

Comer 12 uvas

Uno de los rituales de Año Nuevo más arraigados y conocidos en todo el mundo es el de las 12 uvas. La costumbre dicta que se deben de comer una uva por cada campanada a las 12 de la noche.
Cada uva representa los deseos que se espera que se realicen para cada mes que conforma el año que se recibe.
Existen varias versiones sobre cómo se originó este ritual de Año Nuevo. Una de las más aceptadas cuenta que se originó en España, en donde en la nochevieja de 1909, unos viticultores alicantinos habían tenido una excelente cosecha y necesitaban deshacerse del excedente de uvas. Al buscar qué hacer con su producto, encontraron a un empresario a quien se le ocurrió venderlo al por mayor inventando el rito de tomar las “uvas de la suerte”.
La idea resultó tan exitosa que el rito de comer 12 uvas a la medianoche del 31 de diciembre sigue estando vigente hasta nuestros días.

Sacar las maletas

Si tu principal objetivo para el Año Nuevo es viajar, entonces este es el ritual perfecto para ti.
El ritual de sacar las maletas en Año Nuevo consiste en llenar las maletas con ropa y salir a pasear con ella alrededor de la cuadra en punto de la medianoche.
Se cree que con este ritual aumentarán las oportunidades de realizar viajes y conocer nuevos lugares durante el año que comienza, por lo que es uno de los rituales predilectos entre los viajeros.

Barrer la casa

Mucha gente acostumbra limpiar su casa con anticipación para recibir el Año Nuevo en orden y habiendo depurado todo lo que no sirve o no se utiliza más.
Sin embargo, hay una práctica de limpieza específica que está destinada a sacar las malas vibras del hogar que pudieran amenazar la prosperidad que se espera recibir con la llegada del nuevo año.
Es así que se acostumbra sacar una escoba para barrer la casa a modo de sacar cualquier mala energía que haya quedado del año anterior, especialmente si se experimentó un año complicado. Así que, tomando en cuenta cuán difícil fue el año 2020 para el mundo, quizás no esté de más ir preparando las escobas para que el 2021 sea mejor.

Estrenar ropa

Otra creencia presente durante los festejos con motivo del Año Nuevo es la de estrenar ropa en la nochevieja, puesto que se considera que así habrá suerte en el año que comienza.
Por supuesto, esta práctica podría ser vista como una expresión más del consumismo, pero hay quienes en verdad creen que utilizar alguna prenda nueva marcará una tendencia en las cosas que vendrán para ellos durante el nuevo ciclo.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend