• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

maru Política

Reviven gobernadores injerencia oficial en juicio de Maru y la respaldan

La GOAN se posicionó a favor de Maru Campos cuatro meses después de haber sido exonerada de un cargo de cohecho

Por Eduardo González | 2:09 pm 13 enero, 2022

La asociación Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se inconformó ante la presunta presión que Javier Corral emprendió en su calidad de jefe del Ejecutivo estatal, para lograr un fallo de vinculación a proceso contra la gobernadora Maru Campos.

El posicionamiento se genera a más de cuatro meses de que un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua revocara la medida dictada en seguimiento al proceso penal en su contra, por cohecho agravado.

Y además es coincidente con nuevas declaraciones atribuidas al juez de control Samuel Uriel Mendoza Rodríguez, en las que afirma, existió injerencia oficial para llegar a la vinculación a proceso de Campos.

El grupo político (GOAN), al que perteneció Corral hasta marzo del año pasado, dirigió dicho manifiesto a través de sus redes sociales.

En el mismo, deja entrever que se violentó la independencia del Poder Judicial en Chihuahua.

Sin embargo, refirieron que en el proceso judicial contra Campos, finalmente “prevaleció la verdad y el voto libre respalda a la gobernadora”.

«En la Asociación de Generadores de Partido Acción Nacional velamos por el estricto cumplimiento del debido proceso, la ley y la independencia del poder judicial».

«Respaldamos a nuestra compañera y amiga Maru Campos Galván.
La verdad siempre prevalece. El voto libre respalda» (sic).

«Chihuahua seguirá construyendo bien común», se puede leer en el mensaje publicado esta mañana.

El organismo político es integrado por el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Chihuahua, Maru Campos Galván; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro.

Además, de Querétaro, Mauricio Kuri; Quintana Roo Carlos, Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Marko Cortés da espaldarazo a Maru

Además de la GOAN, el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, se sumó al respaldo.

Aseguró que “la gobernadora vive con integridad, honestidad y fuerza ante la violencia política que vive”.

En este sentido, reclamó que las presiones que llevaron a la vinculación a proceso de la gobernadora provenían de Palacio de Gobierno.

Ayer medios de comunicación reprodujeron declaraciones de Luis Serrato Castell, coordinador del gabinete del Gobierno de Campos Galván, en las que refiere un afán desmedido de Javier Corral para llevarla a prisión.

“El exgobernador, cenando en el 25 de marzo… sentado a mi izquierda me dijo que a Maru Campos la iban a vincular a proceso; como si estuviera en sus manos que eso pasara”, refirió Serrato.

Además, Serrato Castell aseguró que Corral lo invitó a cenar en noviembre del 2020 para hablar de la candidatura a la gubernatura de Chihuahua; dejándole claro que la intención era que dicha candidatura no fuera para María Eugenia Campos.

Ratifican intromisión de Corral testigos protegidos y procesados

Tras dejar el poder, en septiembre del año pasado, numerosos personajes sometidos a procesos penales en la Operación Justicia para Chihuahua aseveraron que existió injerencia por parte del gobernador en procedimientos legales.

Lo anterior, principalmente para coaccionar declaraciones e inculpar a Campos Galván. Esto, a través de funcionarios de su Administración

Entre ellos se encuentran los miembros del PAN: Félix Martínez, Eduardo Zamarripa y Orlando Villalobos, quienes declararon en contra de Maru Campos.

Sus testimonios formaron parte de la carpeta de investigación 2821/2020 contra Campos.

Sin embargo, meses después se retractaron públicamente, asegurando que lo hicieron con la intención de afectar su candidatura.

Acusada Maru de recibir 9 mdp de Duarte

Como se recordará, el proceso penal contra Maru Campos inició por su presunto involucramiento en la llamada “nómina secreta” del exgobernador César Duarte.

En abril del año 2021 se le dictó auto de vinculación a proceso por presuntamente recibir más de 9 millones de pesos.

Para el 7 de septiembre del mismo año, el magistrado Juan Carlos Carrasco Borunda revocó la vinculación a proceso en contra de Campos por cohecho.

En la audiencia, el juzgador levantó las medidas cautelares impuestas.

Carrasco Borunda expuso que de las investigaciones presentadas por la Fiscalía General del Estado, no se conoció con precisión la supuesta negociación que hubo entre la gobernadora electa y el exgobernador César Duarte.

Contenido Relacionado

Sostiene gobernadora encuentro con el cónsul general de Estados Unidos en Juárez

En la sesión de trabajo, se dio seguimiento a temas de colaboración en cuando a la seguridad fronteriza entre agencias norteamericanas y estatales

Por Redacción

Se reúne Maru Campos con el embajador de Alemania en México

Dialogan sobre las ventajas que ofrece Chihuahua a la inversión extranjera

Por Alejandro Salmón

Refuerza Gobierno del Estado coordinación con autoridades federales para garantizar la paz en la entidad

La gobernadora Maru Campos encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la reunión semanal de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz

Por Redacción

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Que te diga qué iban a hacer con el cuerpo”, pide abogado en caso Del Carmen

  • En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Basura, material y tierra de arrastre saturan filtros del colector Norzagaray

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Embargarán 12 baldíos sucios por incumplir limpieza

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Fiscal Anticorrupción de Chihuahua propone cuatro medidas para frenar la corrupción en México

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend