Aunque los cambios en el Gabinete del Gobierno del Estado se hicieron apenas ayer, la representación en Ciudad Juárez emprendió comunicación con los nuevos funcionarios para que los proyectos de esta frontera continúen sin conflictos.
“Hay muchas cosas, he estado hablando con el nuevo secretario de Obras Públicas (Mario Vázquez Robles) porque hay varios proyectos en Ciudad Juárez que se requieren atender”, explicó el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Indicó que a pesar de que hay un cambio y ahora se pasa por un periodo de transición, entabló comunicación también con el anterior secretario (Carlos Aguilar García) para establecer cómo podrán colaborar para que no se interrumpa ninguno de los trabajos y proyectos que se tienen en esta frontera.
Por lo pronto, dijo, en el personal de Ciudad Juárez no ha habido ningún cambio, pero en unas dos semanas se sabrán los ajustes que se vayan a realizar.
Indicó que hay algunas áreas en particular que ya estaban en medio de ajustes; por ejemplo, en el tema de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ahí hay dos procesos que se están dando en paralelo; por un lado, hubo destituciones en el área penitenciaria y la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, anunció que se están revisando perfiles para nombrar a los nuevos responsables.
Además, ayer se planteó que se haga un cambio de adscripción que tiene que ser autorizado por el Congreso estatal, ya se hizo la solicitud para que dos áreas que actualmente dependen de la FGE pasen a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Ibáñez Hernández señaló que esta mañana sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, a quien le toca el proceso de evaluación del personal para los centros penitenciarios y concluirlo.
“Hay muchas cosas que están en proceso como la adecuación del nuevo Cereso y algunas otras decisiones que se estaban tomando desde la FGE para ampliar los espacios”, añadió.
Loya Chávez le comentó que no tomaría alguna decisión hasta que el Congreso autorice los cambios.
“Es un periodo que apenas inicia de entrega-recepción. En el tema de los Ceresos sí hay que hacer una adecuación, independientemente del área donde quede, porque el Gobierno Federal apenas autorizó el 7 de diciembre (de 2022) que pasara a posesión del Gobierno del Estado el penal que fue federal.
La Secretaría de Obras Públicas hizo una evaluación sobre el monto requerido, ese proceso necesitará una adecuación y modificaciones presupuestales para hacer los ajustes, aunque los recursos para esa obra están etiquetados.


Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio
Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado
Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado