Caras largas y una enorme frustración, fue lo que predominó durante esta tarde en el equipo legal de Francisco Garduño, luego de que el Juez de Control declarara improcedente la solicitud de suspensión condicional de proceso que buscaba dentro del juicio por las 40 víctimas del incendio en la estación migratoria el pasado 27 de marzo de 2023.

Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, se apersonó en la sala 2 de los juzgados federales de esta frontera para la continuación de audiencia inicial por la causa penal 237-23, en la que se acusa de ser supuesto responsable penalmente del incendio que le quitó la vida a 40 migrantes de Venezuela, Honduras, Guatemala y Colombia.
Tras una presentación de más de 10 minutos, en los que se permitió el uso de la voz a sobrevivientes y familiares de las personas fallecidas, el juez se declaró imposibilitado juridicamente debido a que en el juicio hay procesos judiciales pendientes.
En noviembre del año pasado, el equipo legal de Garduño había intentado la misma solicitud que presentó esta tarde, pero le fue negada por el Juez de Control.
Posteriormente, apeló la decisión en un juzgado estatal, mismo que fue declarado infundado.
Después, intentó un amparo el 24 de enero de 2024, que también fue negado. Dos meses después, se interpuso un recurso de revisión, el cual no ha sido resuelto.
Es decir, en caso de retirar la solicitud de revisión interpuesta, quedaría como válida la decisión del juez que declara improcedente la primera solicitud de suspensión condicional del proceso.
Por lo que era improcedente la nueva solicitud, cuando la otra todavía no estaba plenamente resuelta.
En punto de las 4 de la tarde, el juez declaró el fin de la audiencia y las sonrisas se dibujaron en los abogados defensores y representantes de organizaciones de derechos migrantes, mientras la frustración se adueñó de los integrantes de la defensa.
Para Marcos Edgar Zavala, defensor de 9 víctimas, esta decisión del juez es acertada, debido a que no había ninguna logica legal para que se permitiera dicho recurso.
Además, señaló que para las víctimas y sus familiares, el daño de aquella fatídica noche es irreversible, por lo que no cesarán en su lucha de justicia y una correcta reparación del daño.
Por su parte, ni el comisionado del INM ni su abogado defensor quisieron emitir declaraciones al respecto.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Por seguridad nacional, ordena Garduño doble verificación de listas de extranjeros en aeropuertos
Para proteger la soberanía y tener una migración ordenada y regular, ahora aerolíneas deben entregar nombres de viajeros dos horas antes del despegue y después que se cierren las puertas del avión
Por Carlos Omar Barranco