La gobernadora Maru Campos integró el Consejo Hacendario del Estado de Chihuahua con la presencia de ex secretarios de Hacienda del presidente Felipe Calderón.
En el Palacio de Gobierno, la mandataria encabezó la primera reunión del nuevo organismo, cuyo objetivo será “dar continuidad a las acciones que han permitido ver un panorama mejor para Chihuahua”.
Según el comunicado oficial del Gobierno del Estado, la gobernadora dijo que puso “orden en la casa”. Asimismo, logró tener presupuesto equilibrado desde el primer año de gobierno.
Al inicio de la actual administración, dijo, no se contaba con el presupuesto necesario para satisfacer las necesidades más básicas de la ciudadana.
Sin embargo, agregó, con la “contención oportuna de la deuda pública”, se incrementaron “significativamente” los ingresos a la economía estatal.
“El Gobierno del Estado trabaja siempre en coordinación con el sector empresarial, por tal motivo se creó el Consejo Hacendario. Esto, añadió, para enfrentar “los retos de los contextos nacional e internacional”.
Meade, Cordero, Patricio, Federico Terrazas… entre otros
Reunidos en el Palacio de Gobierno durante la tarde de este martes, la gobernadora exaltó la presencia del ex candidato presidencial por el PRI, José Antonio Meade.
En el comunicado oficial se le refiere como un “economista de gran prestigio”, pero no se le menciona ni como exsecretario de Hacienda de Felipe Calderón, ni como canciller de Peña Nieto.
El excandidato “agradeció la invitación de la gobernadora para visitar el Estado de Chihuahua y conocer su situación financiera.
“Meade celebró las acciones de Maru Campos cuando se desempeñaba como Diputada Federal”, dice el boletín.
Además del exaspirante presidencial, estuvo presente Ernesto Cordero, quien también fungiera como secretario de Hacienda de Felipe Calderón.
El exfuncionario y exsenador será uno de los consultores externos, junto con Gerardo Cajiga y María Elena Reyna.
El Consejo Hacendario quedó integrado por los consejeros Norma Almeida de Champion; Liliana Álvarez; Benito Fernández; Miguel Guerrero Elías; Héctor Gutiérrez.
También, por Martha Mao; Jesús Olivas; Eduardo Romero, exsecretario de Función Pública en el gobierno de Vicente Fox.
Asimismo, el empresario Federico Terrazas, del Grupo Cementos de Chihuahua.
También se contó con la presencia de Manuel Sánchez González, quien fuera Subgobernador del Banco de México y Economista en Jefe en Bancomer y en Vitro.
Además, estuvo Lourdes Mendoza, “la periodista financiera más influyente en México”.
 
                Talento chihuahuense que brilla en Taiwán
Jóvenes de “Chihuahua en Taiwán” se preparan en la capital mundial de la tecnología
Por Redacción
 
                ‘Pinky promise’: Gobierno consolidará transporte público en Juárez, dice secretario de Hacienda
Indica que se han comprado 160 unidades nuevas para los BRT, 120 en Juárez y 40 en Chihuahua
Por Carlos Omar Barranco
 
                Retirarán militares de Aduana; Gobierno del Estado respalda decisión
Refrenda representante de la instancia estatal en Juárez alianza entre gobernadora y presidenta de la República
Por Carlos Omar Barranco
 
                Refuerzan Chihuahua y Patrulla Fronteriza coordinación en seguridad y combate al narcotráfico
Se reúnen titulares de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas con la Patrulla Fronteriza en El Paso
Por Redacción
 
              