Los trabajos de reposición del Colector Insurgentes por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), desprendieron por lo menos 20 vialetones que separan el arroyo vehicular de la avenida, de la ciclovía que corre paralela.
Norte Digital solicitó una explicación a la vocería de la JMAS pero, aunque recibieron la petición, por el momento omitieron ofrecer una respuesta.
Los separadores color verde se encuentran arrumbados sobre las banquetas de la avenida Insurgentes, en el tramo comprendido entre Victoriano Huerta y Plutarco Elías Calles.


Los vialetones se encuentran apilados en dos puntos diferentes sobre la banqueta de la acera norte de la vialidad; uno de ellos con unas 15 piezas y el otro con el resto.
La JMAS recientemente concluyó con los trabajos, de tal manera que en el sitio de la obra ya no hay maquinaria ni personal, además de que la vialidad fue reabierta completamente al tráfico vehicular y peatonal.
Además del cartel que informa al público de la inversión de 21 millones de pesos del valor de la obra sanitaria, también dejaron como huella la interrupción del carril confinado de la ciclovía y los apilamientos de los vialetones.
Cada uno de estos separadores tuvieron un costo de 4 mil 500 pesos más IVA, de acuerdo con datos periodísticos del 2022; lo que significa que los que fueron retirados y abandonados en la vía pública, representan una inversión de 90 mil pesos.


La red de ciclovías es un proyecto de movilidad no motorizada que no ha sido concluida, la cual demandó 43 millones de pesos en su momento, cuyo propósito principal es que sea articulada con las rutas troncales de transporte, activadas en mayo de 2024 por el Gobierno del Estado.
Los funcionarios de los Gobiernos Municipal y Estatal, se han propuesto rehabilitarla, pero esta infraestructura de movilidad no ha sido objeto de ninguna mejora y , al mismo tiempo, ambos niveles de Gobierno, permanentemente se desligan de la responsabilidad tanto de su mantenimiento como de su operación.
Cada vialetón mide 1.8 metros de longitud, 40 centímetros de ancho y 13 centímetros de alto.


Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua
Reporta JMAS que, de presentarse otra lluvia de fuertes dimensiones, esa estructura podrá controlar las corrientes y evitar otro desastre
Por Redacción

Rehabilitación del dique Plutarco Elías Calles permitió contener lluvias en horas recientes: JMAS
Los trabajos de rehabilitación y limpieza realizados en toda una semana de trabajo por personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se logró sacar 3 mil 950 toneladas de basura, afirmó el director de Obras de la descentralizada
Por Redacción

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS
Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro
Por Carlos Omar Barranco

¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis
Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo
Por Redacción