Cuadrillas de la Dirección de Limpia retiraron una malla con alambre de navajas que se encontraba sobre la banqueta, en la avenida Manuel Gómez Morín y calle Campestre.
Informaron que esta acción derivó del programa municipal que detecta lotes baldíos con acumulamiento de basura y son limpiados con recursos de la ciudad y cobrados a sus propietarios.
Gibran Solís, titular de la dependencia, dijo que en estos casos se aplica el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana, para lo cual notifican a los propietarios de los predios para que los limpien, y si omiten el llamado, entonces el Municipio interviene, hace el trabajo y se puede llegar hasta el embargo de la propiedad si los dueños no pagan por el servicio.
Confirmó que este procedimiento ya se ha aplicado en algunos casos.



En esta ocasión, dio a conocer que intervinieron un terreno ocupado con una finca demolida, en el referido sector de vivienda residencial, comercio y servicios especializados.
Dijo que el inmueble tiene “tiempo” abandonado y el estado en que se encontraba representaba un peligro para los habitantes del sector, ya que la malla ciclónica coronada con alambre de navajas,se encontraba sobre la banqueta.
“Estamos atendiendo esta queja ciudadana en donde el predio está en total estado de abandono con acumulamiento de escombro, basura, hierba y llantas”, describió.
Dijo que por esta razón el Municipio inició con el procedimiento de notificación al propietario, y conforme al reglamento se les dio el tiempo para que lo limpiara y no lo hizo.
Ante la omisión, las autoridades emitieron un cobro por el servicio y las sanciones correspondientes que, de ser nuevamente ignoradas, se convertirán en un crédito fiscal sujeto al embargo del bien inmueble.
Los usuarios de la calzada peatonal son quienes denunciaron el riesgo de caminar por la acera, además de que en el terreno había varillas de construcción que con los fuertes vientos pudieron ocasionar un incidente.
La Dirección General de Protección Civil, dictaminó que las condiciones de la finca abandonada representan un riesgo para la integridad de los habitantes del sector y quienes por ahí transitan.
“Queremos destacar que, bajo las instrucciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, estamos trabajando en aplicar este tipo de intervenciones en todos los sectores de la ciudad”, dijo el director.


Se debe controlar la limpieza para mantener la rickettsia a raya: Veterinaria
Este lunes se registró en Ciudad Juárez el fallecimiento de un menor de 11 años por esta enfermedad
Por Hugo Chávez

Se debe controlar la limpieza de las mascotas para mantener la rickettsia a raya
Recientemente se registró el fallecimiento de un menor de 11 años por rickettsia en Juárez
Por Hugo Chávez

A 5 días de la visita de AMLO, el Municipio da una “manita de gato” al entorno del Hospital del IMSS
Nos les alcanzó el tiempo para construir banquetas ni para el estacionamiento
Por Francisco Luján

¡Agarrarán la escoba los comerciantes del Centro!
Adquirieron siete compromisos con la Dirección de Limpia, mismos que ayudarán a mantener la zona en mejores condiciones
Por Francisco Luján