El Consejo Estatal de Salud definió un plan de acción para prevenir el incremento de contagios por Covid-19 en la entidad.
El colegiado de expertos dividió el estado en cinco zonas: Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral; sin embargo, impuso restricciones especiales en tres de ellas.
«Identificamos los indicadores de cada zona y encontramos que las zonas de Juárez, Chihuahua y Delicias, si bien no están en semáforo naranja, casi están en semáforo naranja», apuntó Felipe Sandoval Magallanes.
Las medidas extraordinarias estarán vigentes del 3 a 17 de enero solamente en los municipios de Chihuahua, Delicias y Juárez.
Durante esos días se permitirán aforos al 30 por ciento en antros, restaurantes, cantinas, salones de eventos, eventos masivos y salones infantiles.
Además, se prevé una ampliación en los horarios de centros comerciales para evitar aglomeraciones, pero no se informó de cuántas horas.
La encargada del área de Comunicación Social estatal, Adriana Ruiz, adelantó que, en relación a la ampliación de horarios en centros comerciales «no se sabe todavía cuántas horas se va a ampliar; sin embargo, por las fechas, que no todos trabajan, todavía no se determina. Se está trabajando con ellos, en los próximos días ellos se pondrán en contacto para ver cómo va a quedar el tema», detalló.
Contagios fuerzan incremento en personal de Salud
Además de las medidas anteriores, se requirió la reconversión de 70 camas hospitalarias de la Secretaría de Salud.
Esto implica el reclutamiento de 35 médicos y 76 personas para el personal de enfermería, para la atención de los pacientes.
También habrá la instalación de filtros sanitarios en entradas y salidas de ciudades en esos municipios.
De igual manera, habrá un refuerzo en la supervisión de medidas preventivas en establecimientos comerciales.
La entrega de cubrebocas a usuarios de transporte público. Así como supervisión de principales rutas de transporte y maquiladoras para que el aforo no supere el número de personas sentadas.
El call center será reforzado con acciones de atención médica y psicológica en el número 911.
«Se regionaliza el estado para tomar medidas focalizadas en las regiones de mayor riesgo, pero no se regionaliza el semáforo. Ese sigue operando estatal y como lo dicta el gobierno federal. Estas acciones focalizadas permiten actuar en regiones donde la incidencia de contagios y hospitalizaciones podrían llevar a qué el gobierno federal cambiara el color del semáforo del estado. El estado de Chihuahua continúa en amarillo¨, aclaró el área de comunicación social estatal.


Juárez supera los 100 casos confirmados de sarampión
La entidad llegó a los 3 mil 500 pacientes, continuando como la que tiene más contagios a nivel nacional
Por José Estrada

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

Continúa coordinación de trabajo entre autoridades para apoyar a personas damnificadas por las lluvias
Los tres niveles de Gobierno acordaron utilizar el llamado Formato Único de Levantamiento de Daños de Protección Civil, para entregar los apoyos a las familia
Por Carlos Omar Barranco