Los restaurantes de Aguascalientes y Chihuahua resultaron más afectados por el incremento de los precios de los alimentos al arranque del año.
La Cámara Nacional de la Industria a de Restaurantes y Alimentos (Canirac) informó que el sector elevó sus precios hasta el 7.6 por ciento. Este incremento no se veía desde la primera quincena de abril del 2002, cuando se aplicó una subida del 7.7 por ciento, indicó el organismo.
Los restaurantes en Aguascalientes y Chihuahua aplicaron la mayor alza, con el 12.1 por ciento. Le siguieron establecimientos en estados como: Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas y Coahuila, con ajustes del 10 por ciento, señaló la Canirac nacional.
Mientras que los estados con los aumentos más discretos fueron Oaxaca y Querétaro con índices del 4.7 por ciento.
Las principales causas que obligaron a los incrementos en los precios fueron la inflación, los costos del gas y los protocolos sanitarios, apuntó el gremio.
En particular, las loncherías, fondas, torterías y taquerías fueron las que registraron los mayores aumentos con el 8.9 por ciento en promedio.
La inflación alimentaria continuó escalando hasta llegar al 11.6 por ciento en enero; este porcentaje representa el mayor nivel en más de 22 años, destacó el Inegi.
El limón es el alimento que más subió, 179 por ciento, un incremento no visto desde hace ocho años. Le siguen la cebolla y el tomate, con aumentos de 63 y 61 por ciento, respectivamente.
Las tortillas de maíz se encarecieron en 17.6 por ciento, lo que representa su mayor precio en una década. La carne de res registró un alza del 16.6 por ciento, la más grande en seis años.
Mientras que los aceites comestibles tuvieron un repunte del 38.3 por ciento, el más alto en 13 años, señaló el Inegi.
La inflación cerró el 2021 en un nivel alto, la cifra de 7.4 por ciento de inflación en diciembre fue la más alta para un diciembre desde el año 2000.
El rubro con un mayor incremento es el de los alimentos, bebidas y tabaco con un aumento de precios de 10.7 por ciento. Por su parte, los precios de las frutas y verduras crecieron 21.7 por ciento.

Anuncia la SICT que este año terminará la carretera que unirá a Chihuahua con Sonora
La ruta Bavispe-Nuevo Casas Grandes está incluida en el plan carretero de la actual administración federal
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua y Sonora pactan cerrar filas contra el narco
El fiscal César Jáuregui revela que ambos Gobiernos alistan un frente interestatal para contener a los grupos criminales que dominan la franja serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo
La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares
Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia
Por Alejandro Salmón Aguilera