Tras atenderse los incidentes de inseguridad registrados este jueves y luego de más de 14 horas de cierre de la autopista Mazatlán-Durango se restableció la circulación de la vía, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Se informó que la Guardia Nacional coordina la vialidad en la zona para garantizar la seguridad al conducir y evitar algún percance ante el alto número de vehículos que quedaron varados y que ya podrán continuar su camino.
⚠️ AVISO IMPORTANTE⚠️
— CAPUFE (@CAPUFE) September 27, 2024
Aut. Durango – Mazatlán, km 137. El incidente ha sido atendido. Se restablece la circulación en la Plaza de Cobro Coscomate para ambos sentidos. Guardia Nacional coordina la vialidad en la zona, para más información por favor llama al 088 de @GN_Carreteras.…
Fue el jueves cuando a las 07:00 horas se informó del cierre a la circulación por la carretera de cuota, derivado de la presencia de artefactos ponchallantas y enfrentamientos entre civiles armados, que se dieron a la altura del kilómetro 168.
Trascendió que el resultado de la balacera fue el de dos personas muertas a la altura del túnel El Sinaloense.
Cerca del medio día y en medio del bloqueo se reportó un tráiler en llamas cerca de la caseta de cobro de Coscomate, en el estado de Durango, que se le atribuye a enfrentamientos entre civiles armados.
Fue hasta las 21:00 horas que Capufe informó en sus redes sociales que el incidente fue atendido y se restableció la circulación en la plaza de Cobro Coscomate para ambos sentidos y la caseta de cobro de Mesillas en Concordia.
También se informó que la Guardia Nacional coordina la vialidad en la zona para garantizar la seguridad de los conductores a fin de evitar percances ante el alto número de vehículos que quedaron varados.

Violencia trastorna salud mental de los fronterizos
En personas jóvenes el acoso, principalmente a través de redes sociales, tiene un gran impacto, advierte especialista
Por Redacción

Pide Cruz que le den “carrilla” para responder a las causas de la violencia
El alcalde se reunió con integrantes del Consejo de Paz y Justicia Cívica en la colonia Héroes de la Revolución, donde vecinos y líderes religiosos pidieron mayor atención para niños y adolescentes
Por Francisco Luján

Reconoce SSPE repunte de violencia y pide antidrones “donados” a EU
El uso de drones va en aumento en municipios de la sierra y han propiciado un aumento en la violencia, admite secretario Gilberto Loya
Por Alejandro Salmón Aguilera

Blindan a estudiantes de secundaria contra violencia
Realizan jornada de prevención y seguridad con la comunidad de la secundaria Técnica 90
Por Redacción