Respeto a los derechos humanos y que no se infiltren intereses políticos que no tienen nada que ver con los migrantes, es lo deseable frente a las redadas que llevó a cabo este fin de semana el Inmigration and Custom Enforcement (ICE) o Servicio de Control e Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, consideró el director del Consejo Estatal de Población (Coespo), Enrique Serrano Escobar.
Luego de aclarar que la opinión de México, como país, corresponde fijarla a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Serrano refirió que en algunos medios se ha señalado que detrás de los disturbios hay intereses políticos.
Manifestó el deseo de que la situación no siga escalando.
“Esperamos que el conflicto se resuelva con respeto a los derechos humanos y que se resuelva pronto, porque esos conflictos van creciendo”, expresó.
En una declaración a Norte Digital este lunes, el funcionario indicó que espera que no se infiltren intereses ajenos a los propios migrantes “como parece ser según lo mencionan algunos medios, que hay intereses políticos ajenos a los intereses de los migrantes. Esperamos que eso no suceda”.
De parte del Gobierno del Estado, enfatizó, el compromiso está hecho, para atender a migrantes, tanto mexicanos como extranjeros.
“Lo hizo la gobernadora (María Eugenia Campos Galván) y seguimos sosteniéndolo, estamos prestos para colaborar con los otros órdenes de Gobierno en la atención de los migrantes, especialmente mexicanos”, planteó.
En ese sentido, puntualizó que la comunicación con el Gobierno Federal es constante y refirió que el albergue en El Punto sigue instalado, con muy amplia capacidad para recibir a connacionales.
“En caso de que se den expulsiones de mexicanos por esta frontera, el Instituto Nacional de Migración (INM) los recibe en la línea fronteriza y los conduce al albergue”, explicó.
Ahí, detalló, se les ofrece todos los servicios y quedan en absoluta libertad de pernoctar el tiempo que quieran o tomar camino por su cuenta.
Sobre la función de Coespo, recordó que se trata de un organismo de apoyo y que el Gobierno federal está cubriendo prácticamente todo.
La instancia estatal participa redirigiendo a quienes necesitan servicios médicos, asesoría en cuestiones migratorias, alimentos e incluso trámites en la esporádica posibilidad de que se necesite recibir el cuerpo de alguna persona fallecida.
“Estamos prestos a apoyar con la red hospitalaria y los servicios que ofrece el Estado en coordinación con la federación; entre todos los órdenes de Gobierno, tenemos capacidad para atender, cualquier contingencia que se pueda presentar”, remarcó.
Recordó que este lunes tienen la reunión mensual con organizaciones de la sociedad civil e iglesias, para darles apoyo en víveres como carne de res, pollo, pescado, frutas y verduras, aceite, arroz, granos, enlatados y harinas.
Dichos productos, añadió, representan el 60 o 70 por ciento de la necesidad que existe en esos espacios y, aunque se ayuda a más de 400 personas cada mes, es necesario señalar que la ocupación de los albergues no rebasa actualmente el 30 por ciento.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado