• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Restaurantes

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Resienten restaurantes inflación y restricciones del semáforo Covid-19

Aumento de precios se convierte en nuevo reto para el sector de restaurantes de la frontera; nos estamos tambaleando: Canirac

Por Carlos Omar Barranco | 10:52 am 24 agosto, 2021

El sector de restaurantes de Ciudad Juárez está atravesando “por un mal momento”, alertó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro Chong Armenta.

Después de la crisis del año pasado que los obligó a cerrar comedores y ofrecer solo servicio para llevar, vino el semáforo epidemiológico que a la fecha los mantiene abiertos solo con un cincuenta por ciento de aforo.

“Nosotros estamos al 50 por ciento. Con ese aforo nos estamos tambaleando. De nuestros afiliados, algunos optaron por subir precios, otros no y han buscado como ir jugando con las guarniciones para no elevar los precios”, comentó.

Aclaró que muchos negocios han optado por “aguantar los precios” porque no se pueden dar el lujo de perder clientes.

Ahora el problema que enfrentan en el segundo semestre del año es el embate de la inflación que el Inegi confirmó en 5.6 por ciento al cierre de julio.

Como resultado, algunos alimentos que son básicos para surtir la carta de restaurantes subieron de precio.

Por ejemplo, el tomate subió de 19 a 23 pesos el kilo; la cebolla pasó de 6 a 8 pesos por kilo; la carne de res subió un 10 por ciento; la carne de cerdo incrementó un 20 por ciento y el marisco un 35 por ciento.

En contraste –dijo– el pago de servicios y rentas no ha tenido ninguna disminunción.

Ya no sabe igual comer en Juárez: Canirac

Dijo que actualmente el gremio atraviesa una situación muy complicada, pues las ventas suben y bajan cada semana.

Su mayor afectación –insistió– es la limitación que les marca la ley, debido a las restricciones por el semáforo sanitario.

“Es una situación muy complicada para los negocios que aún están sobrellevando las pérdidas registradas, luego de la crisis económica que derivó de la pandemia por Covid-19”, recordó.

En abril del año pasado cuando la pandemia apenas iniciaba, la Canirac dio a conocer que el primer impacto fue el cierre de por lo menos cien restaurantes.

De los casi cuatro mil negocios dedicados a la venta de alimentos, hubo un sesenta por ciento que se puso en cuarentena. El resto permaneció solo con el servicio para llevar.

El golpe significó pérdidas de entre el 80 y 90 por ciento, según cifras del propio organismo empresarial.

Aunado a la crisis, los restauranteros se quejaron de la falta de apoyo del Gobierno para hacer frente a sus gastos, como la nómina y el pago de impuestos.

Muchos restaurantes optaron por seguir pagándole sueldo a sus colaboradores aún sin trabajar. Después implementaron turnos escalonados e intercambio de funciones con tal de no despedirlos.

Para agosto del año pasado la Canirac había reportado el cierre definitivo de al menos 60 resturantes. Entre estos destacan algunas cadenas de los llamados restaurantes grandes como Sanborns Misiones, Degá y Vips San Lorenzo.

Contenido Relacionado

Clausura Gobernación 15 negocios, casi la mitad son tiendas de abarrotes

El número de comercios sancionados la semana pasada es mayor a los registrados en lapsos anteriores

Por Redacción

Continúan tiendas de abarrotes violando giro y salones operando sin permiso

Durante la semana pasada inspectores de Gobernación estatal clausuraron 10 negocios en Ciudad Juárez por diferentes irregularidades

Por Redacción

Hay cochinero en comedores industriales, spas, clínicas, restaurantes y otros negocios

En lo que va del 2024, Coespris suspende actividades de casi 200 establecimientos por falta de higiene

Por Carlos Omar Barranco

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Desastroso, que Chihuahua esté en el cuarto lugar nacional en homicidios: Diputada Rosana Díaz

  • Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

  • Entra en vigor programa estatal para atender diabetes infantil

  • Arrestan a motociclista con 2.2 kilos de cocaína en la Durango

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Detienen a sujeto armado y aseguran arsenal en Ojinaga

  • Arrestan a presunto integrante de “La Banda del Trompas”, asaltantes de negocios

  • Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend