Aproximadamente 140 migrantes centroamericanos fueron rescatados por autoridades de una vivienda ubicada en la colonia Ampliación Felipe Ángeles, donde estaban cautivos.
Las personas indocumentadas -hombres, mujeres y niños- permanecían en una pequeña vivienda asentada en una hondonada, el #8334 de las calles Becerros y Potrillo.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno consideraron el operativo como el mayor rescate en Juárez de indocumentados enganchados por bandas de “polleros”.

Más tarde, al mediodía, agentes municipales, ministeriales y personal del Instituto Nacional de Migración accedieron al terreno accidentado en la calle Becerro para auxiliar a las personas.
Conforme al INM, son 140 inmigrantes, de los cuales son 117 hombres, 12 mujeres y 11 menores de edad, a los que proporcionaron ayuda en el mismo lugar donde estaban retenidos.
Los países de origen son Honduras, 5; El Salvador, 12; Guatemala, 99; Nicaragua, 17; Ecuador, 6, y México, 2: uno de Zacatecas y otro de Veracruz.
En un proceso lento, los agentes revisaron su estado de salud, los abastecieron con agua, luego procedieron a registrar sus datos personales. Enseguida, los trasladaron al gimnasio municipal Kiki Romero.

En mayo, agentes de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, rescataron a nueve centroamericanos que estaban secuestrados en una casa de la colonia Insurgentes.
Posteriormente, en abril, agentes de Seguridad Pública salvaron a 58 migrantes retenidos en un hotel ubicado en la colonia La Cuesta, luego de que los reportaron mediante denuncia anónima.
Finalmente, apenas este 8 de junio, la vicepresidenta de Estados Unidos, kamala Harris, envió un mensaje público contundente: “No venga a Estados Unidos”, durante una reunión con el presidente de Guatemala.


Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza
Se dijeron integrantes de un grupo criminal mostrándose agresivos con los elementos policiacos, pero fueron sometidos y arrestados
Por Redacción

Entró agua y lodo a sus casas, ahora están sin energía eléctrica
Vecinos del Arroyo de las Víboras, en la colonia Felipe Ángeles, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad
Por Carlos Omar Barranco

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción