Deshidratados, debilitados y con diversas heridas leves encontraron a 12 migrantes extraviados en una zona ubicada entre los límites de Chihuahua y Coyame del Sotol. En distintos operativos de la Coordinación Estatal de Protección Civil rescataron a cuatro ecuatorianos, cuatro mexicanos del sur.
El extravío ocurrió desde la tarde del lunes 5 de julio. Fue gracias a la llamada de emergencia que uno de ellos hizo al sistema 911 que se logró conocer su ubicación aproximada, en una zona a 5 kilómetros del rancho Los Panchos, informó Ana Gómez Licón, titular de la dependencia.
El operativo de búsqueda inició el martes. Posteriormente, ese mismo día, localizaron a 5 migrantes cerca de la Sierra de la Lágrima, entre los ranchos Los Panchos y La Bamba, en Coyame.
Un helicóptero del Gobierno del Estado se sumó al operativo para sobrevolar el rancho La Lágrima, con la ayuda de dos habitantes que los guiaron. Fue alrededor de las 14:00 horas del miércoles que se ubicó al resto de los migrantes cerca del rancho El Salado, tras un recorrido por aire de 290 mil hectáreas.
Los migrantes declararon ante las autoridades que tenían la intención de llegar a Estados Unidos; sin embargo, se extraviaron durante el intento de continuar por su cuenta, pues las personas que los guiaban los abandonaron.
Pobladores de la región apoyaron al Grupo Beta de Protección a Migrantes, elementos de la Tercera Compañía de Infantería No Encuadrada, Protección Civil y Seguridad Pública del municipio de Coyame del Sotol durante el operativo de búsqueda.

Chihuahua y Sonora pactan cerrar filas contra el narco
El fiscal César Jáuregui revela que ambos Gobiernos alistan un frente interestatal para contener a los grupos criminales que dominan la franja serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera

De los desiertos a TikTok: los nuevos métodos de los ‘polleros’ para reclutar migrantes
Según el Consulado de EU, los traficantes de personas se promocionan en redes con nombres como “AmericanTour” y muestran videos con drones y rutas falsas para atraer a quienes buscan cruzar la frontera
Por Teófilo Alvarado

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo
La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta
Por Alejandro Salmón Aguilera

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas
Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México
Por Carlos Omar Barranco