Tres pacientes fallecidos a causa del Covid-19 y un incremento del 45.2 por ciento en casos en la semana epidemiológica 36 en comparación con la 35, se refleja en el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal para el periodo del 30 de agosto al 20 de septiembre de 2023.
Personal de esa dependencia dio a conocer que en ese lapso se registraron 887 casos confirmados en la entidad, ante la circunstancia recomendó a la población que practique las medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio.
Indicó que en la semana epidemiológica 36 se tiene un registro de 302 casos por inicio de síntomas; en comparación con la semana epidemiológica 35 presenta un incremento de 45.2 por ciento.
Durante este periodo, agregó, se han registrado tres defunciones, aunque el reporte hecho por representantes de los 17 hospitales en el estado que atienden a pacientes Covid-19 no hay hospitalizaciones a causa del virus.
La autoridad informó que el incremento se deriva de las actividades del periodo vacacional y los cambios de temperatura registrados en las últimas semanas, pero la vacunación ayuda a que las defunciones sean menos.
Ante la situación, el personal de la SS estatal recomendó a la ciudadanía practicar las medidas preventivas, como el uso del cubrebocas para quienes presenten síntomas de infección respiratoria, lavarse las manos, aplicarse gel antibacterial y mantener la limpieza en las áreas de uso común.
Ventilar los espacios cerrados y practicar las medidas de etiqueta respiratoria al estornudar o toser, son otras sugerencias para el cuidado de la salud.
Las personas interesadas en aplicarse un refuerzo anticovid pueden acudir a las unidades de salud, donde pueden también iniciar su esquema de vacunación.
En caso de presentar algún síntoma de tipo respiratorio se recomienda buscar atención médica y aplicar una prueba de diagnóstico para confirmar o descartar la presencia del virus.
Si el resultado es positivo al coronavirus, el paciente debe seguir las indicaciones médicas y permanecer en aislamiento durante el lapso correspondiente.


A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control
El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse
Por Hugo Chávez

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas
Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista
Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud
Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio
Por Hugo Chávez

Crecen contagios por Covid, durante la última semana
Juárez, Chihuahua, Parral, Nuevo Casas Grandes y Delicias concentran el mayor número de casos
Por Redacción