El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) reprobó la respuesta pública que dio la Fiscalía General de República (FGR) sobre la sentencia emitida por un juez federal que le ordenó instrumentar en 40 días hábiles el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), herramienta que debió haberse creado hace tres años en cumplimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, publicó Proceso.
De acuerdo con la información, el centro en su cuenta de Twitter, la organización que ha acompañado a Olimpia Montoya en el litigio del amparo que interpuso para que la FGR establezca el BNDF, consideró “decepcionante” la respuesta que dio la Fiscalía a través del comunicado 516/22, dado a conocer el domingo 23.
En el documento explicó que en cuanto a delitos federales, a la institución le corresponde 4% de los datos forenses, mientras que el resto a las fiscalías locales, de las cuales 27 ya le han compartido la información que les compete, “integrada en la Base AM-PM (Base de Datos Ante Morten/Post Mortem)”, conformada por 160 millones de datos que actualmente son usados para la búsqueda de personas.
Sobre información del BNDF, apuntó que sólo 25 estados de la República han entregado la información que les corresponde, y que una vez que se complete, sumándose otras seis bases, se tendrán 158 millones de datos, y que está a la espera de que se integren “datos fotográficos, huellas dactilares y domicilios” que tienen en su poder el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Registro Nacional de Población (RNP), así como información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Salud.


Seguimos buscando a Esmeralda Castillo hasta con caballos y drones: fiscal Chávez
También se plantea la hipótesis de que ya está muerta, debido al hueso localizado y al tiempo transcurrido, dijo
Por Teófilo Alvarado

Buscan a migrante que desapareció en Juárez en febrero
Piden ayuda a juarenses para ubicar a Josué Salvador Jr Dévora Camargo
Por Teófilo Alvarado

Familiares de víctima de desaparición se unieron a acciones de protesta por cementerio clandestino encontrado en Jalisco
Participaron en la acción de protesta nacional en la que se pidió justicia por el cementerio clandestino encontrado en el municipio de Teuchitlán
Por José Estrada

Amnistía Internacional exige a México “ponerse en acción” ante problema de las desapariciones
Tras el descubrimiento de un campo de exterminio en el predio de Izaguirre, Jalisco, la organización urge al Estado mexicano a investigar y proteger a las familias buscadoras
Por Alejandro Salmón Aguilera