Los amantes del rock en español en esta frontera tendrán que esperar unas semanas más para volver a ver en vivo a Cuca, uno de los grupos icónicos del rock en español mexicano.
Lo anterior debido a que la banda jaliciense, anunció el cambio de fecha para sus conciertos en lo que resta de agosto y el mes de septiembre. Lo anterior debido a problemas de salud de su vocalista José Fors.
Lo anterior, según un comunicado oficial emitido desde la cuenta de la agrupación en Twitter, con fecha de 23 de agosto en la ciudad de Guadalajara.
La Cuca tenía programada una presentación en Ciudad Juárez para el próximo 26 de agosto, en un centro de convenciones local, donde alternaría con el grupo regiomontano, Resorte, que continuará con su visita, pero ahora encabezando completamente el concierto.

“Les notificamos que los conciertos agendados para el mes de Agosto y Septiembre en CD. Juarez, Guadalajara y la Ciudad de México, serán pospuestos debido a que José Fors, vocalista de nuestra banda, tiene problemas de salud que le impiden realizar las presentaciones antes mencionadas” (sic).
Por esta razón, las fechas confirmadas serán reagendadas a partir del mes de octubre y se darán a conocer a través de la página web de Cuca y redes sociales de la banda, así como por parte de los promotores de los eventos, se indicó.
“Carlos, Nacho, Alex y en especial José agradecemos su cariño y comprensión y esperamos poder seguir rockeando juntos muy pronto”, puntualiza el comunicado de la banda de rock.


Fito Páez hará concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX
El concierto será el sábado 18 de enero a las 8 de la noche y será el primer masivo del año en la capital mexicana
Por Mauricio Rodríguez

Muere Lino Nava, guitarrista de La Lupita
El rock nacional está de luto; libró una dura lucha contra un cáncer cerebral
Por Redacción

Guía rocanrolera para este San Valentín
Grandes bandas de rock muestran su corazoncito con temas plagados de romanticismo; ¡que no falten en tu playlist!
Por Pablo Queipo

Javier Bátiz cantará rancheras y norteñas
Asegura que es un intento por recuperar los mensajes de las canciones con las que se introdujo a la música, con temáticas que no suelen tocarse hoy en día
Por EL UNIVERSAL