Desde el 20 de febrero a la fecha el Centro de Atención a Migrantes se han recibido a 7 mil 339 personas repatriadas, informó la delegada de Bienestar, Mayra Chávez.
Dijo que no existe un plazo para que este lugar deje de prestar servicios y rechazó que se hayan presentado picos de afluencia a raíz de las redadas iniciadas en territorio estadounidense.
Chávez recordó que la instalación de dicho centro se enmarcó dentro de la denominada estrategia México te abraza.
La gran mayoría, indicó, está dejando a su familia en el vecino país y por eso no vienen con el mejor ánimo.

“Se hizo la estrategia para que pudiésemos abrazar a las personas que están llegando, pues es una situación que no quieren estar pasando, porque muchos están dejando a sus familiares en EU y la situación anímica no es la mejor”, expresó.
Aclaró que un alto porcentaje de quienes llegan no permanecen en Juárez, sino que prefieren seguir hasta sus lugares de origen, siendo los principales los estados de Guerrero, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
El apoyo que reciben en el Centro consiste en una tarjeta con 2 mil pesos para sus gastos, la posibilidad de afiliación gratuita al IMSS por tres meses, revalidación de estudios, un servicio de tres comidas al día, sanitarios y regaderas, entre los más relevantes.
En cuanto a las personas atendidas, detalló que 6 mil 616 fueron hombres, 723 mujeres, 37 niños o adolescentes y 31 niñas o adolescentes.
La funcionaria federal remarcó que mantienen una comunicación constante con el Instituto Nacional de Migración, y que la atención no se detendrá.
En promedio se reciben 50 personas diarias, aunque hay días que se recibieron hasta 91 y otros en que únicamente llegaron cinco, precisó.
Responsabiliza Bienestar a Gobierno del Estado de no haber hecho padrón de afectados por las lluvias
No solicitaron la declaratoria de emergencia, por lo que la ayuda se canalizó a través del Plan DN-III-E, explica la delegada Mayra Chávez
Por Alejandro Salmón Aguilera
Casas nuevas… sin servicios: la expansión sin sentido que devora a Juárez
Expertos advierten que esta política urbana repite los errores del pasado y condena a miles de familias a vivir en zonas sin futuro
Por Carlos Omar Barranco
Casas Sheinbaum estarán en zona con servicios públicos deficientes, no traerán bienestar, advierte especialista
El sociólogo de la UACJ, Héctor Padilla, cuestiona la decisión del Gobierno Federal de construir vivienda en zonas alejadas, en lugar de consolidar lo que ya existe
Por Carlos Omar Barranco
Condenan a 15 y 18 años de prisión a “robaniños del Bienestar”
Se demostró que los implicados utilizaron vestimenta y objetos para hacerse pasar por empleados de Secretaría del Bienestar para sustraer a una menor de edad
Por José Estrada