Un total de 30 armas de fuego, la mayoría fusiles de asalto de uso exclusivo del Ejército, fueron decomisadas en las últimas horas a las pandillas que desataron la violencia en Juárez durante el jueves y el viernes, dejando un saldo de 23 personas asesinadas.
En total fueron seis armas cortas y 24 armas largas de calibres de uso exclusivo del Ejército, entre fusiles .223 y 7.62 de los conocidos como cuernos de chivo.
También fueron asegurados cinco vehículos y hubo 10 personas detenidas, que sumadas a las ocho informadas por la Policía Municipal, darían un total de 18.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, advirtió que la acción de seguridad, coordinada entre los tres órdenes de gobierno, no se detendrá.
“Vamos a continuar trabajando con esto, los helicópteros van a continuar operando aquí (…), este pico de violencia se debe a una riña entre pandillas”, explicó en un audio enviado a medios.
Sin mencionar el calibre del arsenal decomisado y sin especificar si hubo personas detenidas, Loya detalló que, ante la ola violenta, hubo la completa atención de las corporaciones de los tres niveles de Gobierno.
“De inmediato nos verticalizamos en la mesa estatal de seguridad, la cual definió un reforzamiento estratégico de personal y de equipamiento de las corporaciones para darle atención como se merece Ciudad Juárez, y sobre todo como se merece en casos como este”, expresó.
Insistió que el despliegue operativo se mantendrá, para salvaguardar la seguridad de la comunidad.
Como resultados preliminares, que en las próximas horas serán actualizados, la SSPE informó en un resumen enviado a medios que se detectaron y aseguraron vehículos posiblemente relacionados con hechos delictivos y más de 20 armas de fuego.
La estrategia incluye participación de personal de primer contacto y grupos especiales, uso de tecnología y equipo táctico, 2 helicópteros, más de 10 drones y el centro de mando C-7 operando al cien por ciento.
A través de la Plataforma Centinela, detalló el resumen de prensa, se realizó la tarea de videovigilancia, análisis táctico y trazabilidad de vehículos y personas posiblemente implicados.
Como causa identificada del conflicto se determinó que se trató de una riña entre pandillas locales, ya que la mayoría de los implicados, fueron identificados como miembros de dichas agrupaciones delictivas.
“Las acciones implementadas continuarán de forma permanente hasta restablecer el orden y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía”, apuntó el boletín.
Finalmente se hizo un llamado a los juarenses a mantenerse informados a través de canales oficiales y se pidió colaborar con las autoridades reportando cualquier situación sospechosa.
Con los cuarenta homicidios ocurridos hasta el viernes sumaban 40 personas privadas de la vida en los primeros 11 días de julio y 528 en lo que va del año.


Chihuahua es líder en profesionalización de sus policías, aunque son insuficientes
El CNSPM 2025 lo reconoce con el 100% de sus agentes certificados, pero la cantidad sigue por debajo de lo necesario para cubrir la demanda ciudadana
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, líder nacional en profesionalización policial: SSPE
Todos sus agentes cuentan con certificación, cifra que solo comparte con otra entidad del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al alza, homicidios: Superan este año cifra registrada en 2024 entre enero y julio
Han ocurrido 28 asesinatos más que en el mismo periodo del año pasado, indican cifras de Ficosec
Por Carlos Omar Barranco

Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican
Claudia Lizeth, Cinthia Verónica, María Olga y Óscar tenían entre 29 y 53 años; sus cuerpos quedaron tendidos en una calle de Anapra tras una ráfaga nocturna
Por Teófilo Alvarado