Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial implementaron el operativo crucero para dar mayor agilidad a la circulación vehicular en las diferentes vialidades de la ciudad, lo anterior con motivo del regreso a clases de alumnos del nivel básico, reportándose saldo blanco.
A través de un comunicado de prensa se informó que los policías viales acudieron a diversos planteles educativos, donde dieron apoyo durante la hora de entrada, sobre todo en aquellas escuelas que pueden ser un poco conflictivas en cuanto al tema del tráfico.





Fueron alrededor de 80 uniformados los que llevaron a cabo el operativo de regreso a clases, logrando con ello un saldo blanco durante el inicio de este primer día, se indicó.
Por su parte, las botargas de Educación Vial, “Policarpio” y “Mapache” dieron la bienvenida a los alumnos de la Escuela Primaria 18 de Julio, donde convivieron con ellos y compartieron sobre temas fundamentales que llevan a una mejor cultura vial, agrega el comunicado.
En algunas instituciones educativas, las brigadas escolares conformadas por padres de familia estuvieron dando resguardo oportuno, por lo que se invita a la ciudadanía a atender las indicaciones de estos grupos de personas, así como de los agentes con el objetivo de mantener sin incidencias este periodo escolar, añade el reporte.
(mr)


“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas
Entre los ganadores se encuentra Francisco, de 5 años y originario de Ciudad Juárez, quien consiguió el primer lugar en la categoría Kínder
Por José Estrada

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria
Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo
Por Redacción

Endurece EU visas a estudiantes y visitantes de intercambio no inmigrantes
Autoridades verificarán todas las redes sociales de los solicitantes para revisar que no sean perfiles falsos
Por Carlos Omar Barranco