El Gobierno de Chihuahua rentó tráileres con refrigeración para resguardar los cuerpos de los migrantes que perdieron la vida en el incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración, informó el fiscal General del Estado, César Gustavo Jáuregui Moreno.
Agregó que, por la naturaleza del evento, la investigación estará a cargo de la Fiscalía General de la República.
No obstante, la Fiscalía Zona Norte se encuentra apoyando en los trabajos en la medida en que la federación realice peticiones en el tema.
Esta participación es fundamentalmente en el área pericial, ya que cabe recordar que la Gobernadora señaló que se había puesto a disposición el SEMEFO para el protocolo adecuado en este caso, dijo.
“En ese sentido nosotros estamos coadyuvando, poniendo a disposición el personal y ofreciendo toda la colaboración que necesite la Fiscalía General de la República para hacer una integración debida de una investigación que es muy importante por los asuntos que acontecieron”, señaló Jáuregui Moreno.
Por otra parte, señaló que el Semefo de Ciudad Juárez se encuentra trabajando en toda la capacidad para la identificación de los más de 30 cuerpos según la declaración del titular de la Fiscalía General del Estado.


Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud
Permanecen resguardados en la caja refrigerada de un tráiler, estacionada detrás del Semefo; familias hacen larga fila en FGE en busca de despejar dudas
Por José Estrada

¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui
Ya hay dos detenidos; seis funerarias que tenían contratados los servicios del crematorio serán investigadas; la prioridad es regresar la dignidad a los cuerpos, identificarlos y darles su destino final
Por Mauricio Rodríguez

No eran 60 sino 383 cuerpos los localizados en crematorio en la colonia Granjas Polo Gamboa
Pese a que familiares pagaron por convertirlos en cenizas, serán depositados en panteón; son problema de salud pública, afirman autoridades
Por Teófilo Alvarado

Llega a Juárez plan piloto para certificado de defunción electrónico
Se emite aquí un promedio mensual de 800 documentos por muertes de personas por causas diversas
Por Carlos Omar Barranco