Se realizarán obras de mantenimiento y conservación de los puentes fronterizos a cargo del fideicomiso que los administra, dio a conocer su director, Rogelio Fernández Irigoyen.
Dijo que el pasado sábado se publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la convocatoria para cuatro licitaciones públicas referente a los trabajos que se harán en las estructuras de Paso del Norte, Lerdo, Guadalupe-Tornillo y Zaragoza, así como un estudio de pilotes y señalamiento horizontal y vertical.

En cuanto al pavimento en los puentes, agregó, se hará bacheo en la superficie del concreto hidráulico y carpeta asfáltica, sellado de pavimento, riego de taponamiento, riego de sello en el área de rodamiento y reposición de banquetas en las áreas dañadas, sobre todo en los pasos peatonales.
También se reacondicionarán los pasos peatonales, las techumbres, la alambrada, la iluminación y se harán mejoras en casetas de cobro.
Fernández Irigoyen mencionó que se repondrán 176 señales verticales en mal estado en los cuatro puentes, mientras que se aplicará pintura en los anuncios horizontales.
En los 108 pilotes que sostienen las cuatro estructuras se verificará la cimentación y, además, se destinarán 25 millones de pesos para limpieza.
El fallo de las licitaciones se dará a conocer la primer semana de abril para, enseguida, iniciar con los trabajos.


Buscan ampliar la Francisco Villarreal, de la Talamás Camandari hasta la Yepómera
Las obras se pagarán con los recursos recaudados en los cruces internacionales en la frontera
Por Francisco Luján

Oficial: Suspenden construcción de puente peatonal frente a escuela Club de Leones
El secretario del Ayuntamiento, confía en triunfar en los tribunales al considerar que el paso elevado es una necesidad para el plantel educativo que se encuentra sobre una vialidad rápida
Por Francisco Luján

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

“Les hace justicia la Revolución“ en la Castillo Peraza y la Carlos Chavira
En uno de los casos, el alcalde sin partido, Armando Cabada, se fue sin cumplir a los vecinos de Las Aldabas que tardaron cuatro años, hasta que la actual administración les reconoció como beneficiarios de un proyecto de obra pública
Por Francisco Luján