La Dirección de Salud del Municipio instaló un módulo para la detección de riesgos en la salud de las personas que visitan la Presidencia y servidores públicos que despachan en el edifico.
Con esta acción, la Dirección de Salud Municipal reportó la realización de 9 mil 256 pruebas gratuitas.
Además de la campaña de prevención, que busca detectar factores de riesgo, también se realizaron estudios de antígeno prostático para 134 hombres mayores de 40 años. Este estudio es para detectar y tratar oportunamente el cáncer de próstata.
El módulo se encuentra ubicado en el segundo piso de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, en donde personal de la Dirección de Salud, brinda apoyo a la comunidad desde las 7:30 de la mañana.
Para tales efectos, se practican estudios laboratorio exprés a cargo de personal de enfermería, comentó Daphne Santana Fernández, directora de Salud.
Algunos de los servicios de laboratorio que se han realizado son pruebas para medir niveles de triglicéridos, colesterol, glucosa, antígeno para Hepatitis C, Sífilis, HIV-1, HIV-2, peso, talla, perímetro abdominal, índice de masa corporación, vacuna contra influenza, así como la vacuna contra hepatitis.


Desde prisión, podrán internos del Cersai 2 cursar estudios universitarios
Será la primera vez que los menores infractores tendrán esa oportunidad, informó titular del Sistema Penitenciario del Estado
Por Teófilo Alvarado

Ayudarían a comunidades indígenas a concluir su educación básica y media superior
Apoyarán a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria
Por Gabriel Reyes

Buscan autoridades estatales abatir analfabetismo en Ciudad Juárez
El Censo 2020 del Inegi estableció que en esta frontera había alrededor de 21 mil personas sin estudios escolares
Por Martín Orquiz

Al menos 258 mil juarenses tienen inconclusa primaria o secundaria
Identifica el Ichea a otras 15 mil personas en esta frontera que no saben leer; invitan a la población a acudir ante la dependencia para adherirse a alguno de sus programas
Por Martín Orquiz