Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno del Estado, está terminando de instalar señalética desde el kilómetro 239 hasta el 152 entre Ahumada y Sueco, de la carretera Juárez-Chihuahua, informó el titular de la dependencia, Jorge Chánez.
Ese trecho que abarca 87 kilómetros fue reparado con el Bachetón, un programa de bacheo anunciado en octubre del año pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El pasado viernes 3 de abril la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, informó que el Bachetón había alcanzado el 100 por ciento de sus metas, rehabilitando diversos trayectos carreteros del estado de Chihuahua.
El otro tramo estatal en el que también se colocó señalética por parte de SCOP, inicia en Sacramento y termina en la entrada de Chihuahua, con una longitud de 13 kilómetros, de los kilómetros 31 al 18.
En total, en los 350 kilómetros de la carretera Juárez-Chihuahua, los tramos estatales suman 118 kilómetros y los federales 232.
Los 232 kilómetros que debe atender el Gobierno Federal están repartidos en 121 kilómetros de Sacramento a Sueco y 111 kilómetros de Ahumada a Juárez.
Actualmente hay trabajos de mantenimiento en algunos de ellos, sin embargo, no hay información disponible, refirió Chánez.
En entrevista con Norte Digital, el responsable de Obras Públicas estatal estimó que la carretera Juárez-Chihuahua “es la espina dorsal del país, para la entrada y salida de comercio, industria, turismo y otras actividades”.
Es por eso que resulta urgente que se le dé mantenimiento, señaló.
“No podemos tener carreteras con falta de pintura, señalamientos, vialetas”, comentó.
Chánez estuvo ayer en esta frontera en una reunión del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch) en la que se aprobaron recursos para ampliar la avenida De las Torres.
Al término de la misma, el titular de Obras Públicas, de regreso a la capital, verificó la señalización de la carretera.

Sobre las condiciones en los tramos federales refirió que hay partes como la localizada a la altura del kilómetro 137, en sentido de norte a sur, donde todavía se encuentran baches sin atender.
En el recorrido, el funcionario estatal documentó en fotografías la nueva imagen que se aprecia a partir de Ahumada, con la pintura de los bordos reductores de velocidad.
Se aplicó pintura amarilla y se instalaron vialetas reflejantes, para el señalamiento horizontal que delimita carriles tanto de día como de noche, detalló.
Igualmente -dijo- se cambiaron las vialetas y se pintaron rayas blancas discontinuas en el centro del carril.
Finalmente indicó que también se instalaron señalamientos tipo chevron que, con cambio de luces, permiten identificar las curvas con suficiente anticipación.
Chánez adelantó que ya le fue confirmado por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, que próximamente saldrá una licitación para señalizar los tramos federales.


¿Va a salir a carretera? ¡Por su seguridad lea este mensaje!
La CEPC indicó que se encuentra en proceso la evaluación para un cierre temporal del tramo Chihuahua- Juárez por parte de la Guardia Nacional
Por Redacción

Reporta Obras Públicas 2 mil baches menos en la ciudad
Esa cantidad de hoyancos fue la que se consiguió tapar durante el mes de marzo, informó la dependencia municipal
Por Redacción

Chihuahua y Sonora se conectarán por Casas Grandes
Anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum una inversión de más de mil 800 mdp para la carretera a Bavispe
Por Redacción

Hubo 22 choques por alcance en la carretera Chihuahua- Juárez por tolvaneras
Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por los fuertes vientos registrados durante el martes
Por Redacción