El presidente López Obrador firmará el sábado el decreto para la regularización de vehículos chuecos en los estados fronterizos del país.
De gira en Baja California, el mandatario confirmó que la regularización de estas unidades tendrá un costo de 2 mil 500 pesos.
Adelantó que el recurso obtenido por el proceso de regularización será etiquetado para resolver problemas de baches en los estados de la frontera norte del país.
«Este sábado se va a firmar el decreto. Se regularizarán los vehículos que no tienen sus papeles en regla, todos los que transitan en esta zona fronteriza. Los vehículos van a aportar una cantidad, creo que son alrededor de dos mil 500 pesos», dijo en su mensaje.
Comentó que el plan es tener control de esos vehículos. «Saber quiénes tienen en posesión, porque se usan muchas veces para cometer ilícitos, entonces, es un asunto también de seguridad», dijo.
El mandatario explicó que el proceso de regularización iniciaría en los municipios fronterizos de Baja California, para luego extenderse a toda la franja fronteriza.
El miércoles, el presidente López Obrador adelantó que este fin de semana firmaría un acuerdo que permitirá la regularización de vehículos chuecos que ya se encuentran en territorio nacional.
Se estima que existen entre 50 mil y 60 mil autos chuecos que circulan por esta frontera sin ningún tipo de identificación, ya que sus dueños no cuentan con los recursos para importarlos legalmente.
El pasado 9 de agosto, el presidente anunció su disposición por regularizar vehículos irregulares en toda la frontera norte del país.
«Sí vamos a llevar a cabo un programa de regularización de estos vehículos. Va a ser antes de que concluya el año. Vamos a empezar en Baja California el mes próximo la regularización y va a ser en toda la frontera», comentó durante su conferencia de prensa mañanera en Juárez.
«Lo estamos analizando, hice el compromiso en Tijuana. Va a haber regularización, porque son dos cosas. Primero la seguridad. Que, si no se tiene un registro, esos carros se utilizan para cometer delitos y hay que tener control. Y lo segundo, hay mucha gente que no le alcanza para tener un carro nuevo de agencia y pues con estos carros se mueven en la ciudad», agregó.


La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico
Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que
Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez
La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador
Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras
López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión
Por Redacción