El diputado federal por Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, volverá a encabezar la delegación federal en el estado, luego de haber perdido la gubernatura en la jornada electoral del 6 de junio, confirmó el presidente López Obrador.
«Juan Carlos Loera va a regresar. Va a continuar como el Coordinador del gobierno federal en todo el programa de Bienestar. Lo que hacía antes de ser candidato. Hablamos con él, lo invitamos. Él comenzó con nosotros», comentó el mandatario durante su rueda de prensa mañanera este lunes desde esta frontera.
Agregó que regresará a su puesto con una nueva directriz: «la recomendación que le hicimos es que se entienda que es una etapa nueva. Ya pasó la campaña, y que tienen que buscar trabajar en beneficio del pueblo de Chihuahua independientemente de las banderías partidistas. Yo creo que en una semana estaría de nuevo (en su cargo)», dijo.
Adelantó que el nombramiento será dentro de una semana.
Confirmó que la actual delegada en el estado, Bertha Alcalde Luján, renunciará a su cargo para ocupar la responsabilidad jurídica en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Alcalde Luján ya había confirmado que dejaría su cargo el pasado 18 de julio para integrarse a labores de apoyo en la administración federal.
«Todavía no hay definición, pero es probable que pronto haya cambios. El encargo que me dio el presidente era temporal. Y en cuanto se afinen los detalles de la transición yo regreso a apoyar», dijo en ese momento.
Luego del 6 de junio, solicitó su regreso el 14 de junio a la Cámara de Diputados a su puesto como diputado federal plurinominal.
El 30 de octubre del 2020, Loera de la Rosa renunció a su cargo como delegado federal en el estado para buscar la candidatura a la gubernatura por Morena.
Desde el 12 de julio de 2018 fue designado por el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como Coordinador de Programas de Desarrollo Social del Gobierno federal para el estado de Chihuahua.
Durante los 2 años que estuvo al frente de la cartera federal en el estado, se registraron 580 mil personas en alguno de los programas asistenciales de la Secretaría de del Bienestar. Esto generó una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos. Los números que alcanzó durante su gestión abarcaron el registro de 240 mil adultos mayores en su programa de pensión, 20 mil 500 en el de discapacidad. Otros 21 mil 275 niños en orfandad recibieron una beca, y 77 mil 901 familias de niños de primaria y secundaria también recibieron apoyos. Además, otros 4 mil 227 estudiantes universitarios. Se inició la remodelación de 3 mil 227 escuelas y se ingresaron 6 mil 115 jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez
Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar
Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera