El secretario estatal de Salud, Felipe Sandoval Magallanes, confirmó esta mañana el regreso al semáforo epidemiológico amarillo; esto, a partir del próximo lunes y hasta el domingo 6 de marzo.
Lo anterior, luego de recibir los indicadores de la Secretaría de Salud federal, que miden el riesgo epidemiológico en las entidades; en el documento se informó que el estado de Chihuahua cambiará a semáforo amarillo.
El secretario de Salud del estado pidió a la población extremar cuidados para continuar con el descenso de casos.
Eso permitirá avanzar en la rehabilitación y recuperación de las actividades sociales económicas y educativas, afirmó.
Las actividades permitidas en el semáforo amarillo serán las publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua mañana sábado 19 de febrero, indicó Sandoval Magallanes.
El funcionario estatal destacó que en días recientes se ha mantenido el descenso en el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19.
Refirió que en la última semana se registraron mil 576 casos de contagios; esta cifra aún se encuentra lejos de los registros más bajos de contagios semanales, explicó.
En este sentido, recordó que el reporte más bajo de contagios que se tiene corresponde al mes de junio del 2021 con 206 casos.
Por esta razón, señaló, es indispensable continuar con las medidas preventivas, así como evitar fiestas y reuniones que pudieran generar un incremento de contagios.
Cabe recordar que la presencia de la variante Ómicron y el aumento de contagios obligó a las autoridades a cambiar a semáforo naranja desde el 3 de enero de 2022.
Según los reportes recientes de Salud estatal, la disminución en los casos de contagio permitió el regreso a clases presenciales en el nivel básico, desde el pasado lunes.
Arrestan aquí a dos presuntos extorsionadores que se hicieron pasar por policías en Chihuahua capital
Enviaron mensajes atemorizantes para obligar a su víctima a desistir de la inscripción de una propiedad
Por Redacción
El hambre no se va: 10 de cada 100 chihuahuenses padecen pobreza alimentaria
Morena denuncia que miles viven sin acceso a comida suficiente; en la Sierra Tarahumara, seis de cada diez niñas y niños sufren desnutrición
Por Alejandro Salmón Aguilera
La capital del estado encabeza tragedia por rickettsiosis: 44 muertos en lo que va del año
Entre la capital del estado y esta frontera concentran más del 80 por ciento de todos los casos presentados a estas alturas de 2025
Por Francisco Luján
Reprobable, que anden en campaña responsables de la seguridad en Chihuahua: Díaz
Rosana Díaz Reyes (Morena) criticó al fiscal César Jáuregui por decir que la inseguridad está “bajo control” y exigió que los funcionarios encargados de la seguridad dejen sus cargos si van a hacer campaña
Por Alejandro Salmón Aguilera