La Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés) aseguró casi 100 piezas precolombinas tras una investigación, artefactos que fueron devueltos al Gobierno de México.
A través de un comunicado de prensa emitido en Alpine, Texas, la HSI informó que las antigüedades fueron robadas en 2008 de una colección y museo privado en Cuatro Ciénegas, Coahuila, México.
Se indicó que en 2009, los agentes especiales de HSI asignados a la suboficina de Alpine incautaron cientos de piezas que se habían introducido de contrabando en el país. En 2012, muchos de los artefactos fueron devueltos a México.
El 22 de agosto, durante una ceremonia de repatriación en el Museo de Big Bend en el campus de la Universidad Estatal de Sul Ross, los funcionarios de HSI devolvieron las piezas restantes, se dio a conocer.
La era precolombina se refiere a un período anterior a la exploración de las Américas por parte de Cristóbal Colón. Todos los artefactos fueron examinados y autenticados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, o INAH.
“La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional está comprometida a trabajar con México y otros países para garantizar que sus antigüedades y patrimonio cultural se conserven para las generaciones futuras”, dijo Francisco B. Burrola, agente especial a cargo de HSI El Paso, Texas.
“Las piezas arqueológicas de nuestras sociedades prehispánicas son parte fundamental de la riqueza cultural de México”, dijo Gamaliel Bustillos Muñoz, cónsul de México en Presidio, Texas. “En este caso, la cooperación y amistad entre los gobiernos de México y Estados Unidos han hecho posible preservar esta riqueza a través de la devolución de estas piezas que fueron ilícitamente sustraídas de nuestro país”, añadió Burrola, quien supervisa las operaciones de HSI en el oeste de Texas, El Paso y el estado de Nuevo México.


Así fue como recuperaron las piezas
En una operación encubierta en junio de 2009, agentes especiales de HSI en Alpine recuperaron de Antonio Javier Reyes, en Fort Stockton, Texas cientos de artefactos mexicanos robados.
Reyes fue acusado en 2011, por un gran jurado federal en el Distrito Oeste de Texas de contrabando de bienes a los Estados Unidos, transporte interestatal de bienes robados, y posesión de bienes o valores robados. Posteriormente se desestimó la acusación, pero se incautaron los artefactos.
Entre las piezas repatriadas el 22 de agosto había varias puntas de flecha y de lanza, una moneda española de plata y una estatuilla de terracota.
La investigación de HSI determinó que los objetos fueron sustraídos de México en violación de las leyes mexicanas y llevados a los Estados Unidos en violación de las leyes y reglamentos estadounidenses. Un tratado de cooperación entre Estados Unidos y México con respecto a la recuperación y devolución de propiedades arqueológicas, históricas y culturales robadas, que fue negociado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y promulgado en 1970, restringe la importación de artefactos precolombinos y objetos religiosos de la época colonial. a los Estados Unidos sin los documentos de exportación adecuados.
Desde 2007, las investigaciones de HSI han llevado a la repatriación de más de 20,000 objetos a más de 40 países e instituciones. Los objetos repatriados incluyen pinturas, sarcófagos, estatuas, monedas y manuscritos iluminados.
En el año fiscal 2022, el programa CPAA de HSI repatrió bienes culturales a más de 15 países, incluidos Francia, India, Irak, Italia y Mali. Entre los artículos repatriados se encontraban tablillas cuneiformes, artefactos religiosos y dibujos arquitectónicos robados a las comunidades judías durante el Holocausto.(mr)


Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Este viernes inauguran la exposición “Ciudad del Niño” en el Museo de El Chamizal
La muestra permanecerá en exhibición del 20 de junio al 13 de julio y es de autoría de niños y niñas juarenses
Por Redacción

Detienen a pareja en El Paso por tener encerrado a su hijastro en habitación por 10 años
Pareja de padrastros fue arrestada por la policía de El Paso, luego de que su hijo adoptivo denunciara el encierro y maltrato en el que lo mantuvieron por casi una década
Por Redacción

Vigila Estados Unidos frontera Juárez-El Paso con tanqueta
El vehículo fue observado esta mañana junto al río mientras era utilizado para maniobras a altas velocidades
Por José Estrada