La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que hasta el 9 de febrero se tiene un avance del 67.3 por ciento en la cantidad de preinscripciones estimadas para el ingreso a Educación Básica para el ciclo escolar 2023-2024.
La dependencia detalló que se han preinscrito 97 mil 126 niñas y niños que ingresarán por primera vez a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, de una meta proyectada de 144 mil 315 a nivel estatal.
El período de preinscripciones concluirá el próximo miércoles 15 de febrero, por lo cual la SEyD exhortó a madres, padres de familia y tutores a que realicen el registro de manera oportuna.
La dependencia indicó a través de un comunicado que la preinscripción en febrero garantiza a niñas y niños un lugar en las escuelas, además de que permite contar con la información necesaria para llevar a cabo una mejor planeación del requerimiento de docentes, aulas, mobiliario y libros de texto para el próximo ciclo lectivo.
El proceso se realiza a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE): https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y en aquellos casos en los que no se cuente con medios de conectividad a internet se podrá acudir a las instalaciones del plantel escolar al que se desea ingresar, donde el personal educativo brindará el apoyo para efectuar el registro de manera electrónica.
Durante el registro, en el nivel Inicial se deben seleccionar dos opciones de Centros de Atención Infantil (CAI) para las ciudades de Chihuahua y Juárez, mientras que para Preescolar, Primaria y Secundaria se tendrán que incluir tres alternativas de planteles, debido a que en algunas escuelas las solicitudes rebasan la capacidad instalada de las escuelas.
Para mayor información sobre el proceso se debe llamar al teléfono 070 para Chihuahua y el resto del estado, mientras que para la zona fronteriza se cuenta con el número 800 (MARCAME) 6272263. También se puede mandar un correo electrónico a preinscripciones2023@chihuahuaedu.gob.mx que es el e-mail habilitado para esta finalidad.


Podrán fronterizos acreditar primaria o secundaria en centros comunitarios estatales
Firman dependencias de Educación y Desarrollo Humano un convenio para que juarenses de 15 años o más obtengan cualquiera de esos niveles académicos
Por Redacción

Ya tienen electricidad en primaria 18 de Marzo, pero falta conectar ‘minisplits’
Padres de familia esperan que Ichife instale los aparatos para que los niños no sufran por calor
Por Carlos Omar Barranco

Arranca ciclo escolar 2025-2026 para 295 mil estudiantes fronterizos
En su mensaje de bienvenida, directora de secundaria en Parajes del Sol pide a alumnos que sean “ciudadanos de bien”
Por Carlos Omar Barranco

Contemplan Ecología y Educación calendario de fumigación a escuelas
La intención es brindar el servicio a todos los planteles de nivel básico y medio superior de la localidad, afirmó a su vez, el titular de la Educación municipal
Por Redacción