En base a la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana ha registrado un modesto avance del 0.2% en el primer trimestre del año en términos reales y ajustados por estacionalidad. Este dato, aunque señala un progreso, refleja un crecimiento apenas superior al registrado en el último trimestre del año pasado, que fue del 0.1%.
De acuerdo con El Economista, la información proporcionada por el INEGI ofrece un vistazo inicial a la evolución de las actividades económicas del país en el corto plazo, aproximadamente 30 días después de que finaliza el trimestre de referencia.
El sector industrial congregado en la actividad secundaria, registró un segundo trimestre consecutivo en contracción, de acuerdo con el dato oportuno del PIB divulgado este martes.
Al profundizar en los datos divulgados por el INEGI, se observa un comportamiento diferenciado entre los grandes grupos de actividades económicas. Si bien algunos sectores muestran signos de recuperación, otros continúan enfrentando desafíos significativos.
Es fundamental destacar que esta estimación es preliminar y sujeta a posibles revisiones a medida que se obtengan datos adicionales. Sin embargo, este ligero avance en el primer trimestre del año proporciona un indicio temprano del estado de la economía mexicana y será crucial seguir monitoreando su evolución en los próximos meses.


Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Solteros contra casados”: Los porcentajes están casi igual a igual entre ambos grupos
Los casados o unidos conforman poco más de la mitad de la población de 15 o más años, pero los divorciados y soleros pisan fuerte
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Se murió el amor? Caída libre en la realización de matrimonios
De 20 mil 150 “bodas” civiles celebradas en el 2015, bajó a 17 mil 325 en el 2023, según el Inegi
Por Alejandro Salmón Aguilera

Bajó la confianza del consumidor en enero
El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado
Por Alejandro Salmón Aguilera