Noche roja creciente de los mil y un velorios: una balacera sostenida en Manuel J. Clouhtier y Paseo de la Victoria; un herido en la Plaza del Reloj, un “ejecutado” en una farmacia, bloqueo policíaco en la Tecnológico y la demografía funeraria crece: 90.15% de 2015 a 2019.
Desde las 3:05 horas, los reportes policíacos señalan que en el cruce de las avenidas Manuel J. Clouhtier y Paseo de la Victoria, se oyeron varias detonaciones que rompieron el silencio de la madrugada, que alertaron a vecinos y veladores de negocios, quienes pidieron ayuda.
Luego, la balacera fue nutrida y sostenida desde este cruce, hasta llegar a la calle Morelia, a donde llegaron agentes de Seguridad Pública Municipal, quienes encontraron un vehículo antiguo, un Tsuru gris, con varias perforaciones de bala en su carrocería.
No había heridos ni muertos y la versión clásica: “un enfrenamiento de dos grupos del crimen organizado”, con el remate de la aparición de los peritos de la Fiscalía General del Estado, con maniobras de las que nunca se sabe de resultados.
Unas horas antes, a las 00:13 horas, un hombre fue baleado en el cruce de la avenida Tecnológico y Centeno, quien sobrevivió y fue ayudado por sus familiares, quienes lo transportaron en un automóvil particular.
Durante el trayecto se encontraron con policías municipales, en el cruce de la avenida Tecnológico y calle Rancho Agua Caliente, a la altura del fraccionamiento Pradera Dorada, quienes pidieron el auxilio de la Cruz Roja Mexicana.
A las 23:27 horas un hombre fue asesinado a balazos en el interior de su vehículo frente a una farmacia ubicada en el fraccionamiento Rincones del Valle y rodeado de vecinos que salieron alarmados por el ruido de las detonaciones.
Debido a los asesinatos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal instaló un retén en la avenida Tecnológico, en el cruce con la avenida Zaragoza, para revisar documentación y revisar vehículos.
Conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chihuahua registró 2 mil 935 asesinatos, la cual al convierte en la tercera entidad federativa que más casos de homicidios registró a nivel nacional después de Guanajuato con 3 mil 974 y Estado de México que contabilizó 3 mil 237.
Las entidades con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fueron Colima, Baja California y Chihuahua, luego de que registraran tasas con 105, 79 y 78 respectivamente, señala el organismo.
Indica que a partir de 2016 hasta el 2019, el número de homicidios en el estado incrementó 90.5% en comparación a 2015, cuando el número de homicidios fue de mil 540 y es el más bajo desde el 2009.


Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A
Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado
Por Teófilo Alvarado

Fin de semana negro en Juárez: seis asesinatos en pocas horas
Entre las víctimas se encuentran una madre y su hijo, asesinados dentro de su vivienda, criminales le “perdonan” la vida a un niño de 5 años
Por Redacción

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio
De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso
Por Teófilo Alvarado

Presentan estrategias para blindar seguridad empresarial, comercial y personal
Desarrollarán en esta frontera el llamado 360 Safety Fest, convocan a fronterizos a inscribirse para participar
Por Redacción