La creación de un Comité Binacional integrado por los miembros de los cabildos de Ciudad Juárez y El Paso, para evaluar una agenda conjunta en temas que inciden en ambos lados de la frontera, entre ellos la situación de los puentes internacionales, pudiera cristalizarse en los gobiernos de las denominadas Ciudades Hermanas.
Esta mañana, regidores de la Comisión Edilicia Especial y Transitoria de Ciudades Binacionales se reunieron hoy con el director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes y con la regidora de El Paso, Texas, Isabel Salcido, para tratar el tema de los migrantes en ambos lados de la frontera, se informó a través de un comunicado de prensa.



En la reunión estuvieron presentes la regidora coordinadora de esta comisión, Tania Maldonado Garduño, así como los ediles Jorge Marcial Bueno Quiroz, Antonio Domínguez Alderete, Alma Edith Arredondo Salinas y Enrique Torres Valadez.
Según el comunicado, la regidora comentó que el tema principal a tratar fue la situación de los migrantes en ambos lados de la frontera, conocer cómo se trabaja en El Paso, pero también que los regidores de la vecina ciudad conozcan qué se hace aquí.
La intención es tener más reuniones con otros regidores paseños y posteriormente hacer una sesión de Cabildo binacional, ya que la situación de los migrantes impacta a ambas comunidades fronterizas, se indicó.



“Con esta ola de migrantes que se vino tenemos que estar en la mejor comunicación para poder ver cómo nos ayudamos entre las dos ciudades”, además de que hay preocupación de la situación de los puentes fronterizos, tanto para los automóviles particulares como los de carga, añadió.
Por ello se planea organizar un comité binacional para evaluar la situación de los cruces por los puentes entre ambas ciudades, agregó.
Maldonado Garduño comentó que es necesario que Ciudad Juárez y El Paso compartan sus acciones de éxito en lo que se refiere a la situación de migrantes, ya que esta situación impacta en lo social y económico a ambas comunidades.
En la reunión, el titular de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes, habló de las acciones que tuvieron para movilizar el campamento de migrantes que se encontraba en las inmediaciones de la Presidencia a un sitio más seguro, ubicado a penas a 300 metros al oriente.
(mr)


Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo
Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado
Por Carlos Omar Barranco

Afinan detalles para el lanzamiento de convocatoria para Cronista de la Ciudad
Se tiene programado abrirla a la comunidad el lunes 4 de agosto y que cierre el martes 29 del mismo mes
Por Redacción

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción