• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Fotografía: Cortesía

Política

Reforma judicial, un riesgo y una amenaza clarísimos para los trabajadores del Poder Judicial: Mario Vázquez

La medida obedece a un ansia por apoderarse del poder legislativo, señala el senador electo

Por Hugo Chávez | 5:30 pm 28 agosto, 2024

La reforma al poder judicial propuesta por el presidente López Obrador representa un riesgo y una amenaza clarísimos sobre todos los trabajadores del Poder Judicial que hoy están protestando, no responde y no resuelve la problemática y las necesidades que existen en el poder judicial, opinó el senador electo Mario Vázquez Robles del PAN.

La reforma de Andrés Manuel López Obrador obedece a un ansia por apoderarse del poder legislativo, esto, tras los dictámenes que han obligado a la administración del mandatario a otorgar medicamentos a niños con cáncer y otras situaciones similares, consideró.

El senador electo por el Partido Acción Nacional (PAN) Mario Vázquez Robles, habló sobre la protesta y paro de labores de casi una semana que han emprendido trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación a través de todo el país y en puntos como Ciudad Juárez, en contra de la reforma judicial emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tienen razón en manifestarse. El riesgo y la amenaza sobre todos los trabajadores del Poder Judicial están clarísimos por parte del Gobierno Federal con las iniciativas que han colocado en la Cámara del Congreso de la Unión para hacer esta reforma de todo el sistema de justicia en el país”, dijo el legislador electo.

“Yo creo que una reforma es necesaria para poder mejorar tanto la procuración de justicia como su administración, pero debe ser una reforma no apresurada como está siendo en este momento, sino una reforma bien pensada en donde la problemática que tiene el país en justicia sea realmente atacada con mecanismos y con reformas que realmente respondan a las necesidades del país”, consideró.

Opinó que la reforma propuesta hoy por López Obrador no soluciona el problema de la corrupción en todo el sistema y tampoco da respuesta al tema de los tiempos de la justicia completa y expedita.

“La reforma obedece solamente, a mi juicio, a un ansia por apoderarse del poder legislativo en virtud de que ese poder legislativo ha dado algunos dictámenes y ordenamientos… ha obligado al Gobierno Federal por ejemplo, a otorgar medicamentos a niños con cáncer, ha obligado el poder judicial a brindar atención médica a quienes lo requieren y no están siendo atendidos por el sistema nacional de salud”, dijo Vázquez Robles.

“Creo que es importante que corresponda perfectamente la propuesta de solución a la problemática que existe. Ahorita está totalmente disasociada la propuesta con la problemática que se pretende atender”, consideró.

Recordó que la propuesta del presidente está en proceso de aprobación.

“El dictamen está aprobado… Yo creo que hoy o mañana, y lo que pretenden es que yo creo que el día 3, 4, las primeras sesiones de la nueva legislatura lo aprueben, y pues tienen la mayoría, tienen la forma de aprobarlo, pero creo que sí será un error porque, insisto, la reforma propuesta no responde o no resuelve la problemática que sí existe en el poder judicial, en todo el poder judicial de justicia”, asentó el senador electo Vázquez Robles.

Contenido Relacionado

Sale a relucir la elección de magistrados “oxigenados” de Chihuahua en la tribuna del Senado

Mario Vázquez y Javier Corral se culpan uno al otro de haber manipulado al actual Poder Judicial del estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial

De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández

Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.

Por Alejandro Salmón Aguilera

Se queja también personal del PJF de recorte al fondo de ahorros y bonos

Indican que Reforma Judicial ya afecta tanto a la Defensoría Pública, como a los trabajadores de los Juzgados Federales y Magistraturas

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend