El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Pablo Héctor González Villalobos resultó reelecto de manera unánime con el voto de magistrados integrantes del pleno del Poder Judicial para un nuevo periodo de tres años, en medio del reproche de abogados y litigantes por la falta de contrapesos y la intromisión del gobernador Javier Corral, según dijeron.
En sesión extraordinaria “fast track” que duró menos de 20 minutos y que se llevó a cabo de manera virtual, Pablo Héctor González Villalobos recibió el voto de todos los 31 magistrados integrantes del pleno del Poder Judicial.
Luego de rendir protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado González Villalobos emitió un muy breve mensaje en el cual ofreció disculpas “a quienes se hayan sentido desplazados en la primera parte de este trayecto, nunca hemos actuado de mala fe”.
“Tengo la mejor disposición de corregir los errores que se hayan cometido y de consolidar aciertos producidos”, le dijo Pablo Héctor González a los magistrados.
Sobre la reelección, el abogado José Antonio Lira Quintana, presidente de la asociación Abogados Postulantes Independientes expresó que la continuidad del presidente magistrado “representa más de lo mismo, no cambia nada, con un nepotismo a la alza, magistrados electos por compadrazgo y muchísima influencia en la designación de magistrados y del mismo presidente del Tribunal Superior por parte del gobernador Javier Corral”.
“Es por ello que estamos proponiendo la desaparición del Consejo de la Judicatura que no hace bien su trabajo. Urge hacer una reforma en el Poder Judicial”, planteó el abogado Lira Quintana.
“Seguimos observando prácticas de los magistrados sobre la manera como se protegen las espaldas, y prefieren reelegir a quien no ha demostrado una verdadera intención para que las cosas cambien”, añadió.
“No creemos que Pablo Héctor González vaya a durar su periodo de tres años, sino que más bien ocurrirá que va a llegar el nuevo gobernador, y habrá cambios el próximo año”, anticipó.
“¿Dónde están los contrapesos? Seguimos observando que hay un gasto excesivo en prestaciones y emolumentos de los magistrados y el Consejo de la Judicatura es cómplice. No hay resultados, simulan que trabajan, todo sigue igual. Los nombramientos se dan en el terreno político, y hacen de lado la carrera de quien merece ocupar las magistraturas”, dijo.
“Hoy el Poder Judicial de Chihuahua transita por la simulación, es por ello que insistimos que debe haber una reforma, que se analice de fondo lo que ocurre en el Tribunal Superior de Justicia”, comentó.
La reelección de Pablo Héctor González al frente del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua será para el periodo del 4 de octubre de 2020 al 3 de octubre de 2023.
REELECCIÓN CON EL VOTO UNÁNIME DEL PLENO DEL PODER JUDICIAL
- Juan Rodríguez, magistrado de la 2a. Sala Penal
- Juan Carlos Carrasco Borunda, magistrado de la 3a. Sala Penal
- Gerardo Javier Acosta Barrera, magistrado de la 4a. Sala Penal
- Rafael Julián Quintana Ruiz, magistrado presidente interno de la 5a. Sala Penal
- Héctor Javier Talamantes, magistrado de la 6a. Sala Penal
- Angélica Sánchez Córdova, magistrada de la 7a. Sala Penal
- Marco Tulio Cano, magistrado de la 1a. Sala Penal Regional en Juárez
- César Fernando Ramírez Franco, magistrado de la 2a. Sala Penal Regional en Juárez
- Dora Imelda Rodríguez Díaz, magistrada de la 3a. Sala Penal Regional en Juárez
- Alejandro Legarda Carreón, magistrado de la 4a. Sala Penal Regional en Juárez
- Ilean Yasel Villanueva, magistrada de la 5a. Sala Penal Regional en Juárez
- Norma Angélica Godínez, magistrada de la Sala Penal Regional en Parral
- Rogelio Guzmán Holguín, magistrado de la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes
- José Alfredo Fierro Beltrán, magistrado de la 1a. Sala Civil
- Victoria Hernández Acosta, magistrada de la 3a. Sala Civil
- José Humberto Rodelo García, magistrado de la 4a. Sala Civil
- Angélica Lorena Jurado Luna, magistrada de la 5a. Sala Civil y de lo Contencioso, Administrativo y Fiscal
- Pedro Valdez Aguirre, magistrado de la 6a. Sala Civil
- Luis Villegas, magistrado de la 7a. Sala Civil
- Marco Emiliano Anchondo Paredes, magistrado de la 8a. Sala Civil
- Miguel Ángel Molina Miranda, magistrado de la 1a. Sala Civil Regional en Juárez
- Eduardo Filiberto Terrazas Padilla, magistrado 2a. Sala Civil Regional en Juárez
- Andrea Margarita Cárdenas Valenzuela, magistrada 3a. Sala Civil Regional en Juárez
- Édgar Aurelio Quintana Camacho, magistrado de la Sala Civil Regional en Parral
- Gabriel Armando Ruiz Gámez, magistrado de la 1a. Sala de lo Familiar
- Adela Alicia Jiménez Carrasco, magistrada 2a. Sala de lo Familiar
- David Alvarado Roldán, magistrado de la 3a. Sala de lo Familiar
- Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, magistrado de la 4a. Sala Familiar
- Olga Cano Moya, magistrada de la Sala Familiar Regional en Juárez
- Pablo Héctor González Villalobos, magistrado consejero de la Comisión de Administración
- Roberto Siqueiros Granados, magistrado del Tribunal Superior de Justicia en funciones del Consejo Presidente de la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado


Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad
Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara
Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas
Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional
La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración
Por Redacción

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 5 de agosto de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 5 de agosto de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción | Norte Digital