• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Cortesía

Frontera

Reeducan a hombres, adolescentes y niños generadores de violencia o abusadores

La medida responde a una estrategia mediante la cual las autoridades gestionan diversos programas para la prevención y sanción de violencia en el núcleo familiar.

Por Francisco Luján | 6:33 pm 8 mayo, 2023

El Centro Municipal para la Atención de Hombres y Masculinidades (Cemath), reeduca a hombres adultos generadores de violencia en las familias y también a infantes y adolescentes con prácticas abusivas de índole sexual.

El Cemath responde a una estrategia Municipal del Sistema DIF del Municipio de Juárez, denominada Florece, mediante la cual las autoridades gestionan diversos programas para la prevención y sanción de violencia en el núcleo familiar.

Durante la sesión de la Comisión de la Familia y Asistencia Social, coordinada por el regidor Enrique Torres Valadez,  el coordinador del Cemath, Alejandro Anguiano, dijo que trabajan con 170 hombres, de los cuales unos 85 son personas adultas y, en una cantidad similar, los demás son jóvenes y niños.

Explicó que el modelo de intervención es través de charlas, talleres y difusión.

Comentó que un segundo nivel involucra a jóvenes en los que se advierten las primeras manifestaciones tendientes a la violencia o manifestaciones agresivas.

El tercer nivel de intervención es con adultos que ya tienen antecedentes de violencia contra mujeres, principalmente en contra de sus parejas, los cuales son canalizados por la Policía.

“La mayor parte de los hombres con quienes trabajamos, son personas adultas y participan en un programa reeducativo”, mencionó.

Agregó que el grueso de los usuarios se ubican en el rango de los 22 a los 40 años, aunque también niños de hasta los 11 años.

La violencia es aprendizaje

“Entendemos la violencia como el resultado de aprendizaje, por lo que la enseñanza de la no violencia también puede ser a tratada desaprendiendo muchas normas que hemos aprehendido”, dijo.

Anguiano señaló que diversas organizaciones de la sociedad civil, canalizaron al Cemath siete adolecentes con prácticas abusivas de carácter sexual.

Comentó que son pocos o inexistentes los espacios en la ciudad que trabajan con esta problemática en particular.

“Estamos abriendo espacios para atender estos casos”, dijo el funcionario.

El programa Florece es una estrategia del  Sistema DIF Municipal que atiende la violencia familiar, la cual atraviesa transversalmente diversas acciones y programas de la  Seguridad Pública Municipal (SSPM) y del Instituto Municipal para las Mujeres.

Anguiano informó que después del narcomenudeo, la práctica de abuso sexual es la  segunda o tercera incidencia más común que tratan las autoridades prejudiciales entre personas menores de edad.

Dijo que es necesario trabajar más este tema con los menores para que tomen conciencia de la importancia que tiene el respeto a las mujeres dentro y fuera de la familia.

“La estadísticas se mantienen, las prácticas o abusos sexuales, después de narcomenudeo, es una de las conductas más comunes entre la población jóvenes y adolescentes en conflictos con la ley”, dijo el coordinador.

“Señaló que este tipo de violencia se atiende no como una enfermedad ni trastorno, sino como un comportamiento que tiene orígenes multifactoriales”, indicó.

Las familias que tomaron la decisión de no presentar una denuncia y los adolescentes y jóvenes que son referenciados por el sistema judicial y por psicólogos terapeutas, son recibidos en el Cemath, señaló Anguiano.

Contenido Relacionado

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi

Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados

Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario

Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema

Por Teófilo Alvarado

Hermanitos que murieron por inundaciones en Ruidoso eran de Fort Bliss

También falleció un hombre de entre 40 y 50 años de edad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend