A través del programa de Escuelas para Menores con Maduración Asistida (EMMA), alrededor de mil adolescentes de entre 12 y 15 años que desertaron de la escuela pudieron regresar a las aulas, pero el universo de menores con ese problema es mucho mayor, dijo el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.
Explicó que esa estrategia se instauró en 30 escuelas, donde se atiende a una trentena de adolescentes en cada una.
Los menores rescatados ya habían desertado de la secundaria y estaban en riesgo o en una etapa temprana del consumo de drogas, porque no se atiende a quienes ya enfrentan un problema de esa naturaleza, quienes requieren de un tratamiento médico especializado.
Dijo que, lamentablemente, no hay atención médica para los jóvenes o adultos con alguna adicción, lo que es una grave carencia en el estado y de manera particular en Ciudad Juárez, donde se carece de tratamiento a la salud mental.
Estas escuelas, agregó, atienden a jóvenes que están en fases muy iniciales de consumo o que son acechados por las drogas y ha dado resultados.
La atención dura un año y la Secretaría de Bienestar apoya con alimentos y asesoría psicológica, mientras que la Secretaría de Educación del estado participa con maestros, validez y certificación de los estudios.
Agregó que este modelo es un programa integral de asistencia psicosocial, educación, deporte bajo el cual ahora mismo se atiende alrededor de mil jóvenes en estas escuelas, el problema es que otros 25 mil no reciben atención alguna.
“Estamos casi 20 veces debajo de lo que Ciudad Juárez necesita y que debemos de atender de manera urgente”, advirtió.
Insistió en que el consumo y la venta de estupefacientes es uno de los problemas donde las autoridades deben estar concentradas para abatirlos, sobre todo en la etapa de la secundaria, de 12 a 15 años, ya que se debe disminuir en primer lugar la deserción.
Más allá de los jóvenes estudiantes que encontraron con drogas (en el Plantel 19 del Colegio de Bachilleres), el verdadero problema son los que desertan y que no están yendo a la escuela. Ante tal circunstancia, indicó, quedan en una situación muy vulnerable y casi todos realizan actividades delictivas sin que exista una política de atención para ellos.


Llevan charlas sobre salud mental a la Secundaria Federal 17
Se dio a conocer que la respuesta de los estudiantes fue positiva, mostrando interés y participación activa en las dinámicas y espacios de reflexión
Por Redacción

Secundaria 3061 podría ser preparatoría vespertina a partir del próximo semestre: Educación
Según Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, el plantel cuenta con instalaciones para comenzar a operar de esta forma lo antes posible
Por José Estrada

Difunden video de cómo automovilista atropelló a peatón y huyó de la escena
El conductor se dio a la fuga a pie, después de perder el control e impactarse contra la barda de una secundaria de la colonia Infonavit Solidaridad
Por José Estrada

Directivos de la Secundaria Federal 13 denuncian falta de recursos
Amagan con suspender clases en caso de que la situación siga en los próximos días
Por José Estrada