El valor de la producción de las empresas constructoras en México retrocedió 2.7% en septiembre pasado, luego de seis meses consecutivos al alza, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, el indicador se mantiene 17.8% por arriba del valor registrado en enero de 2020 previo a la pandemia, pero todavía se encuentra 13.8% por debajo de su máximo histórico alcanzado en septiembre de 2007 con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Por tipo de obra, cinco de los seis grupos que comprenden las empresas del sector reportaron un alza en el valor de su producción durante el noveno mes del año. El segmento relacionado con electricidad y telecomunicaciones observó el mayor avance con un alza mensual de 8.0%; seguido de agua, riego y saneamiento con un aumento de 6.9%.
Empresas de la construcción
El único grupo que reportó una baja fue el relacionado con transporte y urbanización con una caída mensual de 17.6%
En septiembre de 2023 a tasa mensual, el personal ocupado total en las empresas de la construcción disminuyó 0.5%. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa descendió 0.6%, mientras que el personal no dependiente bajó 0.5%.
El número de las y los obreros se redujo 0.7%; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección aumentó 0.4% y el grupo de «otros», que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración, cayó 2.2%.


Limpiarán y repararán vehículos afectados por caída de cemento de la Torre Centinela
La SSPE indicó que entre las acciones tomadas se encuentra la limpieza de los automóviles, las reparaciones necesarias y el pulido y/o reparación de pintura
Por Redacción

Bajó la confianza del consumidor en enero
El Inegi midió la confianza de los consumidores acerca de la situación actual del país y de la suya propia de cada entrevistado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afirma presidente de Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez que los aranceles “nunca van a pasar”
Replicó que los estragos en la economía serían de tal consideración, que las economías de México y Estados Unidos no soportarían con la imposición de este tipo de impuestos
Por José Estrada

Le salió cara la ocurrencia de construir en la banqueta
El Municipio demolió las obras de una casa del Infonavit Casas Grandes que se construyeron sobre la banqueta
Por Francisco Luján