La Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso reiteró a través de mensajes difundidos en los idiomas inglés y español, que seguirán siendo deportados en procedimientos regulares quienes ingresen de forma indocumentada a los Estados Unidos.
Dichas advertencias se realizan tras la serie de rumores que se han difundido en la frontera, donde se les genera la idea a las personas en movilidad, de que serán recibidos legalmente, cuando se trata de una mentira.
Uno de los últimos mensajes menciona que el próximo 11 de abril, serán recibidos por el Gobierno norteamericano un total de tres mil migrantes, de lo cual no hay ninguna base oficial.
De acuerdo al mensaje difundido este jueves por la Patrulla Fronteriza, se recordó a los migrantes “que la frontera no está abierta para que ellos sin una autorización o una base legal para ingresar”.
Se dio a conocer que el sector de El Paso está trabajando actualmente con otros sectores para expulsar a los migrantes encontrados en esta región.
“Aquellos migrantes que no sean susceptibles para permanecer aquí en los Estados Unidos serán colocados en procedimientos de deportación bajo el título 8, esto no ha cambiado”, subrayó la agencia a través de una voz en español.
Agregó que los migrantes que se encuentran en el sector de El Paso también están siendo expulsados a través de los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste en los Estados Unidos.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada