• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Fotografía: Archivo

Frontera

Recuerda Juan Carlos Loera la masacre de Villas de Salvárcar en el Senado de la República

Reconoció la exigencia de justicia que los familiares de las víctimas han hecho en los últimos años

Por Redacción | 2:54 pm 31 enero, 2025

Durante esta jornada, en el pleno del Senado de la República, el senador Juan Carlos Loera De la Rosa recordó el 15 aniversario de la masacre de Villas de Salvárcar, hecho en el que 15 jóvenes fueron asesinados por miembros del crimen organizado.

Lamentó que es un hecho que sigue causando eco en la vida de los juarenses y que fue resultado de la llamada “Guerra contra el crimen organizado”, encabezada en el Gobierno del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

“Es innegable que las secuelas de estos lamentables hechos permanecen en la memoria colectiva, afectando a varias generaciones, que sufrimos las consecuencias de la estrategia fallida de seguridad del Gobierno neoliberal de Calderón”, expresó el Senador.

Según el parte de los hechos, la madrugada del 30 de enero de 2010, un comando armado compuesto por 20 personas que viajaban en cuatro vehículos, llegaron al domicilio 1310 de la calle Villa del Portal, en el que un grupo de jóvenes realizaban una fiesta de cumpleaños.

El grupo criminal llegó al lugar y comenzó a asesinar a decenas de jóvenes, cuyos cuerpos, quedaron tendidos a lo largo del domicilio, llenando de sangre las calles aledañas.

Debido a que la mayoría de los jóvenes eran jugadores de futbol americano del equipo Jaguares Cbtis 128, se inauguraron dos campos de futbol americano en su honor, asimismo, se hizo un memorial en el sitio donde los jovenes perdieron la vida.

“Recordar este trágico acontecimiento, es también una forma de reconocer la lucha de las familias de las víctimas, quienes han exigido justicia y han convertido su dolor en una demanda legítima de cambio social. Además, un acto de resistencia contra la impunidad y el olvido”, concluyó.

Contenido Relacionado

Hace 13 años que Ciudad Juárez cambió para siempre con la masacre de Villas de Salvárcar

A las 11:30 de la noche, en medio de las risas y los abrazos, al menos 20 pistoleros bajaron de cuatro automóviles para irrumpir en la fiesta de estudiantes

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend